21 ago. 2025

Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

De acuerdo con un informe de la EBY, la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó depende principalmente de la voluntad política de Argentina.

Brazo Aña Cua.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Argentina hablaron este lunes sobre el avance de la apertura del paso Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Gentileza

La apertura del paso fronterizo que une la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones de Paraguay, con Ituzaingó, ciudad de la Provincia de Corrientes de la República de Argentina, cerrado desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia, dependería principalmente de la voluntad política de las autoridades del vecino país.

Asimismo, para dicho avance también se requieren varios ajustes técnicos en el paso, que es considerado un trayecto de servicio y no fronterizo, según un informe emitido hace tres años atrás por la Entidad Binacional Yacyretá, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

“Es una resolución de las autoridades de Argentina, el informe que emitió Yacyretá hace tres años, hablada de las múltiples necesidades de mantenimiento, seguridad y decía que es un camino de servicio y no fronterizo. Hoy la decisión es otra y se debe acordar”, expresaba Fabián Ríos, gerente de Añá Cuá en la margen izquierda.

Además, Ríos manifestó que, si bien el mayor inconveniente es la falta de infraestructura, se está trabajando en un protocolo para una circulación fluida de vehículos, por lo que finalmente la decisión está en manos de las altas partes.

Nota relacionada: “Somos esa patria que se desintegró en límites”, sostiene Alberto Fernández en Ayolas

“Falta realizar varios ajustes técnicos para generar la menor incomodidad posible. Para Yacyretá es un paso de servicio no fronterizo, no está preparado para el efecto, no tenemos la misma estructura ni el espacio con la que cuenta el paso Encarnación-Posadas. Es una decisión que depende de las altas partes”, finalizó.

El presidente de la República Mario Abdo Benítez recibió este lunes a su par argentino Alberto Fernández y juntos verificaron las obras de ampliación del brazo Añá Cuá de la hidroeléctrica Yacyretá, que registran un avance del 30% y donde se instalarán tres turbinas con una inversión cercana a los USD 350 millones.

En la ocasión, ambos abordaron la apertura del paso, que se hace a través de la represa, donde Abdo aseguró que ambos Gobiernos están trabajando en la habilitación, mientras que Fernández señaló que pidió a los funcionarios de su administración que se habilite “cuanto antes”, pero reconoció que hay “cuestiones de infraestructura” por solventar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.