20 sept. 2025

Una nueva noche de disturbios en Francia deja 994 detenciones y 79 policías heridos

Al menos 994 personas fueron detenidas en Francia y 79 policías resultaron heridos en la cuarta noche consecutiva de disturbios por la muerte de un joven a manos de la policía el pasado martes cuando trataba de huir de un control de carretera, si bien fueron de menor intensidad.

El Gobierno francés despliega 40.000 agentes para tratar de impedir los disturbios

Para esta noche del viernes al sábado, el Gobierno había puesto en la calle 45.000 policías con un dispositivo reforzado que incluía el despliegue de blindados ligeros de la Gendarmería.

YOAN VALAT/EFE.

Las cifras las comunicó el Ministerio del Interior francés, indicando que, pese al abultado número de arrestos, los incidentes fueron de menor intensidad que la noche precedente.

“Gracias a la movilización de las fuerzas de seguridad interior en todo el país, el nivel de las violencias cometidas anoche fue de menor intensidad la noche anterior”, señaló la cartera en la red social Twitter.

Los números, no obstante, son aún provisionales, actualizados hasta las 7:30 horas (5:30 GMT).

Nota relacionada: Francia refuerza el despliegue policial para frenar estallido de violencia urbana

A esas cifras se suma un total de unos 1.350 vehículos incendiados y desperfectos en unos 234 edificios, de acuerdo también con fuentes del Ministerio de Interior citadas por la prensa local.

La noche fue más calmada en la región de París, si bien no dejaron de producirse incidentes graves en zonas de la periferia como Seine-Saint-Denis o Nanterre, donde tuvo lugar la muerte del joven Nahel M., el pasado día 27.

En lugares como Marsella, a donde el Gobierno tuvo que mandar refuerzos durante la noche a petición del Ayuntamiento, Grenoble o Lyon fueron más preocupantes, con escenas de saqueos incluidas.

Lea también: Más de 650 detenidos en tercera noche de protestas en Francia

Para esta noche del viernes al sábado, el Gobierno había puesto en la calle 45.000 policías con un dispositivo reforzado que incluía el despliegue de blindados ligeros de la Gendarmería.

La noche anterior la cifra de detenciones ascendió a 875 y hubo casi 300 policías heridos, aunque ninguno de gravedad.

Nahel, un joven de 17 años y de ascendencia árabe, recibió un disparo mortal por parte de un policía el pasado día 27, cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre.

Las imágenes de los hechos, grabadas por testigos, desataron una fuerte indignación en el país, lo que degeneró en disturbios, sobre todo, en los barrios populares de las grandes ciudades y en el cinturón metropolitano de París.

El joven será enterrado hoy, según había detallado la víspera Patrick Jarry, el alcalde de Nanterre, si bien en un comunicado a la prensa francesa la familia ha indicado que quieren que sea una jornada de “discreción” y “recogimiento”, y ha pedido que no acudan periodistas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.