30 oct. 2025

Una mujer muere tras sufrir varias heridas y se busca a la ex pareja

La Policía Nacional informó sobre un presunto feminicidio registrado en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay. El principal sospechoso del crimen es la ex pareja de la víctima, quien está con paradero desconocido.

feminicidio.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: laverdadnoticias.com.

Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en el trayecto que une la colonia Piray con la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

La fallecida fue identificada como Ana Gumercinda Recalde López, de 28 años, domiciliada en dicho distrito. El presunto autor del hecho sería su ex pareja, quien se dio a la fuga.

La víctima fue encontrada por sus familiares con varias heridas de arma blanca en el cuerpo, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Recalde López fue auxiliada y trasladada hasta Pedro Juan Caballero, pero durante el trayecto se constató su deceso.

El presunto autor del hecho está siendo buscado por la Policía Nacional.

5143536-Mediano-1362206470_embed

En febrero se registró una ola de intentos de feminicidios. Desde el 1 de enero y según el Ministerio de la Mujer, se registraron seis casos de feminicidio. Paraguay cerró el 2020 con 36 casos, entre ellos cuatro fallecidas menores de edad.

El feminicidio, entendido como una forma de violencia hacia la mujer por razones de género, está penado en Paraguay con privación de libertad de entre 10 a 30 años.

En enero de este año, el Ministerio de la Mujer reportó que el Sistema Operativo de Seguridad (SOS) 137 recibió 6.875 llamadas por casos de violencia en 2020 y que en dicha línea de asistencia ingresaron 18.082 llamadas en total.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.