11 ago. 2025

Una joven pareja vende helados artesanales para pagar tesis universitaria

Una pareja de San Ignacio, Departamento de Misiones, decidió emprender un negocio, en medio de la pandemia del Covid-19, vendiendo helados artesanales para costear los gastos de una tesis en la carrera de Ingeniería Comercial.

helados.jpg

Quienes deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Foto: Gentileza.

Se trata de Guillermo Candia y Anica Benitez Forneron, quienes emprendieron la venta de los helados artesanales para pagar los gastos de la tesis que la joven debe defender en febrero del 2021.

Guillermo Candia manifestó que hay una “crisis tremenda” en esta pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) y que con su pareja buscan la forma de salir adelante.

Contó que en invierno vendían pastelitos dulces y en este verano comenzaron producir los helados artesanales en bolsitas para pagar los gastos de la tesis de su pareja que debe defender en la carrera de Ingeniería Comercial.

“Ella está en el último año de Ingeniería Comercial, está sin trabajo, tiene un gasto de G. 1.200.000 mensual, en febrero debe defender su tesis, además tenemos un bebé de 6 meses y tenemos muchos gastos solo con mi trabajo no alcanza” expresó.

El hombre destaca que su esposa se ingenió y creo una receta original para elaborar sus helados con sabor a banana con dulce de leche, frutilla y galletitas de chocolate. Al emprendimiento lo denominan “Cositas Ricas” y aparte de los helados también elaboran tartas.

“Ella misma creó su receta con muchos intentos y lo logró. Vendemos cuatro unidades por G. 10.000, tenemos cuatro sabores, ella prepara a la mañana y yo salgo en la moto por la tarde a vender, es increíble el éxito que tuvimos, porque tenemos mucha demanda y ahora ya damos mano de obra a sus compañeras de facultad que también precisan ingresos”, agregó.

Las personas que deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.