24 ago. 2025

Una construcción se derrumba en Centro de Salud de San Alberto

Parte de la fachada de una construcción realizada en el Centro de Salud de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, se derrumbó el último domingo.

Centro de Salud San Alberto.jpeg

Así quedó el centro de salud.

Gentileza.

La obra, que representa una inversión de G. 460 millones financiada por la Municipalidad de San Alberto, había iniciado el 1 de noviembre y se encuentra en un predio del Ministerio de Salud.

La doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, confirmó el hecho y señaló que ya se puso en contacto con el intendente de San Alberto, Carlos Ramírez, para solicitar un informe detallado sobre lo ocurrido.

Le puede interesar: Mujer que supuestamente quemó a su pareja da otra versión del caso

Manifestó que también se remitirá una nota oficial al jefe comunal para exigir explicaciones técnicas al ingeniero a cargo del proyecto y coordinar una fiscalización del recurso físico por parte del Ministerio de Salud.

“Es una obra en ejecución dentro de un predio del Ministerio de Salud, por lo que pediremos un informe técnico para entender qué sucedió. El intendente ya está gestionando el reporte del ingeniero responsable. Además, solicitaremos la intervención del área de infraestructura del Ministerio”, afirmó Torres, enfatizando la necesidad de esclarecer el incidente.

Entérese: Amenazó con machete a su hermano y fue detenido en San Alberto

Afortunadamente, no hubo heridos.

El colapso ocurrió en un área actualmente no habilitada para atención al público, lo que evitó que se registraran lesiones.

“Gracias a Dios, no hubo mayores consecuencias, ya que la zona afectada no estaba siendo utilizada”, destacó la doctora Torres.

Más noticias: El árbol “traumático” de Navidad: Salud advierte sobre uso de pirotecnia

Si bien no se han reportado factores climáticos que pudieran haber influido en el colapso, la directora prefirió no especular sobre las causas.

“Técnicamente, no puedo dar una explicación. Por eso es fundamental que se realice una evaluación exhaustiva”, expresó, reconociendo que el hecho es “llamativo” dado que se trata de una estructura nueva.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.