09 ago. 2025

Una casa de antigüedades recorre el pasado en 1.000 reliquias

24256114

Libre. La casa está abierta a todo público para ser visitada.

narciso meza

Las Reliquias de la Vida se denomina una casa de antigüedades que se habilitó recientemente en la localidad de Bella Vista, Itapúa. El sitio posee más de 1.000 artículos coleccionados por el propietario, Ernesto Fischer, quien además de comerciante es historiador y actual concejal municipal de la localidad.

La casa está ubicada en el barrio 8 de Diciembre y fue habilitada el domingo pasado. Celosamente ordenadas, cada una de las reliquias pueden ser apreciadas por los visitantes.

La casa conserva vetustos utensilios de hogar como pavas, ollas, cuchillos, máquinas de coser, procedentes de Alemania y/o de Brasil. También, hay básculas con más de 150 años de antigüedad; una máquina trilladora artesanal; desgranadora de maíz; relojes y un joyero que data del siglo XVIII (del año 1750).

Por lo demás, en un sector están dispuestos –de forma bien ordenada– artículos bélicos como armas de la Guerra del Chaco, la Guerra contra la Triple Alianza y la Guerra de México. Inclusive, hay materiales de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, tales como fotografías, máscaras de antigás, cantimploras, granadas del ejército francés; balas de cañón del ejército brasileño y del ejército paraguayo y una mayor cantidad de grandes artículos de la historia.

Se pueden observar motocicletas de los años 70 y una Triumph inglesa de 1940.

Fischer también es propietario del museo Los Fundadores, en el centro de Bella Vista. Con más de 3.000 objetos antiguos recolectados, es un sitio muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.

Fischer manifiesta que desea mantener viva la historia de los primeros pobladores inmigrantes alemanes que fundaron la ciudad y transmitirla a otras generaciones. NM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.