06 sept. 2025

Un voraz incendio requirió de 200 bomberos y alertan contaminación

30879502

Gran magnitud. La humareda se avistó desde ciudades aledañas y otras de Central.

DARDO RAMÍREZ

Un depósito de cubiertas del Puerto Fénix, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ardió en llamas por aproximadamente 12 horas, ayer, y fue controlado finalmente tras un arduo trabajo de bomberos voluntarios. El hecho movilizó a ciudadanos y hasta al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), por la grave contaminación.

Bien temprano ayer se produjo el incendio, y recién pasadas las 19:00 se pudo controlar el voraz fuego, en donde trabajaron más de 200 bomberos de ocho unidades, en un radio de 500 metros a la redonda. Momentos después, se declaró emergencia general.

Estos recurrieron a la tecnología para monitorear el fuego activo a través de un dron, y así ver los lugares que faltaban controlar.

Por la noche, los bomberos continuaron las labores de remoción y enfriamiento, para que el fuego no se propague hacia los depósitos contiguos, donde también hay cubiertas y cartones.

“El incendio se tiene controlado, pero se está trabajando aún en la remoción y enfriamiento de algunos sectores. Tenemos mucha temperatura todavía en el lugar”, había dicho en horas de la noche ayer el comandante del Cuerpo de Bomberos, Ray Mendoza.

CONTAMINACIÓN. Si bien se confirmó que no hubo heridos y que lograron hacer la evacuación de los trabajadores, la gran columna de humo negro se avistó desde ciudades aledañas del Departamento Central y en Asunción, lo cual también era perjudicial.

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública alertaron sobre lo perjudicial que es para pacientes cardiópatas y con problemas pulmonares y asmáticos, por lo que designaron a los hospitales de Mariano Roque Alonso, de Trauma (Emergencias) y de Barrio Obrero, al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), que estén en alerta.

Además, técnicos del Ministerio del Ambiente llegaron hasta el sitio del siniestro, a fin de hacer evaluaciones del impacto ambiental, por el humo altamente tóxico por el monóxido de carbono.

También personal del Ministerio del Trabajo monitorearon las condiciones de salud ocupacional, “garantizar la seguridad e integridad de los trabajadores”.

Llegó hasta el local el director de Salud y Seguridad Ocupacional, para juntar información de los funcionarios que se encontraban al momento del incidente.

“Según los reportes preliminares, todos los trabajadores que se encontraban en el lugar al momento del incendio, lograron ser evacuados sin que se reportaran heridos ni accidentados”, expusieron desde el Mtess.

Loable labor de bomberos voluntarios permitió controlar el fuego. No se reportaron heridos, pero alertaron de la alta contaminación que dejó el incendio, por lo que hospitales continúan en alerta.

30879508

Terrible. El voraz incendio consumió por completo uno de los depósitos de cubiertas.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.