08 ago. 2025

Un voraz incendio consumió el depósito de un colegio de Capiatá

El depósito de un colegio de la ciudad de Capiatá ardió en llamas en la tarde de estes martes, afortunadamente el suceso sólo causó susto entre la comunidad educativa. Los estudiantes pudieron salvar lo que pudieron del lugar.

Incendio en Colegio de Capiatá.png

Voraz. Por ser inflamables, las llamas consumieron los materiales que estaban en el depósito.

Foto: Gentileza.

El suceso se registró cerca de las 14:00 en el Colegio María Auxiliadora, ubicado sobre la ex ruta 1, de la ciudad de Capiatá, Departamento Central.

El humo que de empezó a tomar toda la institución alertó a los docentes, quienes evacuaron a los alumnos que estaban en pleno horario de clases en sus respectivas aulas, por el temor de que las llamas terminen propagándose hacia otros sectores.

La zona donde se produjo el incendio es un depósito donde se guardan pupitres, mesas entre otros objetos que requieren de algún tipo de reparación, por lo que son depositados en el lugar, informó Telefuturo.

Lea más: Estudiantes expusieron frustración por sendas necesidades en colegios

Las docentes del colegio mencionaron, que el inicio del incendio se podría haber tratado de un corto circuito, porque desde hace tiempo atrás tienen problemas eléctricos por la pésima condición de las instalaciones eléctricas de toda la institución.

También manifestaron, que en el lugar ya habían practicado como actuar en casos de incendio y que esta vez fue llevado a cabo con resultados positivos ya que no se registraron heridos así como tampoco intoxicados.

Comentaron, que estaban realizando una colecta con la asociación de padres para contratar a un electricista, que deje en buenas condiciones dichas instalaciones ya que persiste el temor de que otro evento similar vuelva a repetirse.

Gabriela Rivarola, docente de la institución mencionó que cuando ocurrió el incendio los alumnos tuvieron que ser evacuados a la calle, teniendo en cuenta la intensa humareda.

“En la parte eléctrica necesitamos ayuda y la edilicia está muy desgastada, por ejemplo todas as aulas tienen ambiente climatizado pero cuando se enciende un solo aire acondicionado, se apagan las demás y hacemos lo posible los docentes para ayudar a los padres de familia con la comisión de la Ase, pero lastimosamente no abastece”, refirió la docente.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.