24 jul. 2025

Un recluso de la cárcel de Itapúa es asesinado con un pedazo de inodoro

Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.

Cereso.jpeg

Una riña originada cerca de las 03:50 horas de la madrugada terminó con un fallecimiento en el Cereso de Itapúa.

Foto: Archivo.

La víctima fue identificada como Domingo Traversi, de 25 años, quien presentaba una pronunciada herida a la altura del cuello, provocada con un objeto contundente, que aparentemente lo terminó degollando. El supuesto autor del hecho sería Héctor Gabriel Ferreira Díaz (38), recluido en el Cereso por un caso de homicidio.

La pelea entre ambas personas se habría originado alrededor de las 03:50 horas, en una celda de aislamiento donde se encontraban recluidas tres personas, donde por por razones aún desconocidas se produjo una riña entre Traversi y Ferreira Díaz.

El conflicto escaló rápidamente y terminó con la muerte de Traversi, que registraba una herida cortante a la altura del cuello. Los investigadores levantaron del lugar un pedazo de inodoro con sangre, que habría sido utilizado por Ferreira Díaz para cometer el asesinato.

Le puede interesar: Incautan dos armas de fuego y 14 proyectiles en el Cereso de Encarnación

El médico forense, Aldo von Knobloch, inspeccionó el cuerpo del recluso asesinado y diagnosticó como causa de muerte una hemorragia aguda provocada por herida en el cuello.

Por disposición del Ministerio Público, el cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Regional de Encarnación para los procedimientos correspondientes y posterior entrega a sus familiares.

Los procedimientos en el lugar estuvieron a cargo de una comitiva fiscal-policial encabezada por el fiscal Edgar Villaverde junto a personal de Criminalística e Investigaciones, que continúan con las averiguaciones a fin de esclarecer los motivos del horrendo crimen.

Más contenido de esta sección
La Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) hace un llamado a la reflexión y la acción ante la violencia, la intolerancia y la falta de respeto por la vida humana, que se manifiestan especialmente entre los jóvenes, en un pronunciamiento sobre el feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, quien estaba embarazada.
El Sindicato de Obstetras del Paraguay (Sinobspy) enfatiza la necesidad de abordar la violencia de género y la educación integral sexual ante la brutalidad del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, quien tenía un embarazo de tres meses.
La Policía Nacional detuvo a Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años, amiga íntima del adolescente implicado en el feminicidio de María Fernanda, de 17 años. La joven habría dado consejos de cómo matar a una persona, según la investigación fiscal.
La fiscala Gladys Torales de Ovelar brindó una cronología del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, desde la denuncia de desaparición que presentó su madre. Hasta el momento, dos personas están imputadas por el crimen y se prevén más allanamientos. El equipo fiscal aseguró que todos los involucrados serán procesados.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen la segunda parte de los principales casos que obtuvieron la pena máxima en el Paraguay.
Una madre denunció que le robaron G. 800.000 en el área de Pediatría del Hospital General de Santa Rosa del Aguaray. El dinero había sido recaudado a través de una rifa solidaria para costear el tratamiento médico de su bebé, internado por un cuadro de neumonía.