23 jun. 2025

Pódcast ÚH: Los casos con condena máxima en Paraguay, segunda parte

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen la segunda parte de los principales casos que obtuvieron la pena máxima en el Paraguay.

Foto Nota Podcast - Balanza Judicial.png

Algunos de los principales casos con condena máxima en Paraguay.

Imagen: Edición ÚH.

Ambos periodistas ponen en contexto los principales casos de terribles homicidios que terminaron con la condena máxima. Uno de ellos fue la masacre en la cárcel de San Pedro, en donde 11 personas recibieron 30 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad.

También cuentan los pormenores de la causa contra Timoteo Ferreira Martínez, que mató a su pareja e hirió a sus suegros; el crimen contra Johny Osmar Leith Prieto, ocurrido en el 2010; la condena contra Cleverson Luiz Pirez por un triple homicidio y, por último, la sentencia máxima contra Gustavo Galloso por el asesinato de un empresario.

Balanza Judicial es un pódcast del diario Última Hora que busca desgranar los casos judiciales más importantes, en un lenguaje sencillo y con equilibrio, con periodistas especializados de la sección Sucesos del diario Última Hora.

Más contenido de esta sección
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.
Los ciberdelincuentes pueden explotar los datos sensibles de distintas maneras, desde ventas en el mercado negro hasta suplantación de identidad, según señaló el experto en ciberseguridad Luis Benítez, quien advirtió que habrá nuevos métodos.
Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.
Adecuar condiciones laborales y horarios, proveer gratuitamente equipos de protección y evaluar postergación de determinadas actividades son algunas de las recomendaciones del Mtess para la protección de la salud de los trabajadores en los días de intenso frío anunciados por la Dirección de Meteorología.
La Policía Nacional realizó operativos de seguridad por las fiestas de San Juan el último fin de semana en el microcentro de Asunción, donde desbarató a un grupo dedicado a asaltos en la zona autodenominado “La Banda del Yogurt” y se demoró a 15 cuidacoches.