24 jul. 2025

Un perro fue puesto en cuarentena, tras dar positivo al coronavirus

Un perro que es propiedad de una mujer de 60 años, que padece el Covid-19, fue puesto en cuarentena. El can no muestra síntomas, pero dio positivo al coronavirus.

mascotas barbijos - reuters.jpg

En Shangái, China, las mascotas salen a las calles con tapabocas.

Foto: Reuters

El Covid-19 superó esta vez la barrera humana. Un perro, propiedad de una mujer infectada por el coronavirus, también dio positivo al mal. El can se encuentra en cuarentena, en la ciudad del Hong Kong.

No obstante, las autoridades aclararon que no hay riesgo de contagio de la mascota a los humanos.

Lea también: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

La prueba hecha al animal dio un “débil positivo”, manifiesta un informe del Departamento de Agricultura y Pesca de Hong Kong, informó el portal La Vanguardia. El escrito no brindó más detalles del caso, pero las autoridades volverán a practicarle pruebas al perro.

“Las pruebas que se le hicieron de lo que se le tomó de las cavidades nasales y orales dieron débilmente positivo para el virus Covid-19", aseguró un vocero que no especificó qué fue lo que impulsó inicialmente a las autoridades a realizar el examen.

Un perro de la raza pomerania, sería el primer caso de coronavirus en mascotas.

Un perro de la raza pomerania, sería el primer caso de coronavirus en mascotas.

Foto: Pixabay

Aún se debe confirmar el caso que afecta a un ejemplar de la raza pomerania; el primer positivo pudo ser a causa de la contaminación ambiental en su boca y nariz.

El can supuestamente infectado se halla en cuarentena en una instalación de animales, informó el gobierno chino. También recomiendan encarecidamente que las mascotas de pacientes confirmados con el Covid-19 sean puestos en aislamiento durante 14 días.

Podría leer: Wuhan: Rescatistas alimentan a mascotas abandonadas

Expertos continúan investigando cuál es el animal transmisor que contagió a los humanos. Se creyó en un primer momento que el agente transmisor era el murciélago, pero se comprobó que el mal se transmite de otras maneras. También se descartó que el pangolín sea el transmisor de la enfermedad

Por su parte, el Departamento de Agricultura chino sostuvo que no tiene evidencia de que las mascotas puedan contagiarse o ser un foco de contagio. En el caso de confirmarse, este perro sería el primer caso en mascotas.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.