16 oct. 2025

Wuhan: Rescatistas alimentan a mascotas abandonadas

Varios rescatistas se han encargado de llevar alimento y agua a las mascotas abandonadas en Wuhan, China. El abandono de los animales se da por la creciente epidemia del nuevo coronavirus.

Foto de referencia.

Varios perros y gastos fueron alimentados por rescatistas, tras ser abandonados por sus dueños debido a la epidemia del nuevo coronavirus.

Foto: Pixabay

Debido a la crisis social, sanitaria y económica que sufre China a causa del nuevo coronavirus, numerosas mascotas fueron abandonadas por sus dueños, que no regresaron a sus hogares por miedo al contagio.

En el marco de las labores de ayuda, una cantidad importante de gatos y perros fueron alimentados por rescatistas, sobre todo en Wuhan.

Un video difundido por el portal de noticias CNN en español mostró cómo los animales son alimentados en hogares abandonados. En ciertos casos, las puertas debieron ser forzadas para entrar a las viviendas.

Embed

Nota relacionada: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

Las mascotas son las víctimas colaterales de este virus, debido a que la mayor parte de los habitantes de la ciudad china de Wuhan viajaron en masa por las vacaciones del Año Nuevo Lunar. También fue el caso de otros centenares de asiáticos que huyeron por el estallido de la neumonía viral.

Asimismo, existe una asociación de protección de pequeños animales en la ciudad epicentro del virus, cuyo objetivo principal es movilizar a aquellas personas que quieran hacerse cargo de alimentar a las mascotas abandonadas. La organización cuenta con unos 2.000 miembros, de acuerdo con el portal de noticias Reuters.

Lea también: El coronavirus deja más de 630 muertos y sube el número de casos

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó a 636, mientras que la cifra de infectados se situó en 31.161.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.