19 oct. 2025

Un óleo de Banksy con chimpancés en el Parlamento se vende por USD 12 millones

Un óleo del artista Banksy que representa la Cámara de los Comunes británica repleta de chimpancés se remató este jueves en una subasta en Londres por 9,8 millones de libras (USD 12 millones).

oleo Banksy- venta.png

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009, que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

Foto: Reuters

El trabajo fue pintado en 2009 y, según el catálogo de la casa de subastas Sotheby’s, “ofrece una visión premonitoria de la cada vez más tumultuosa política en el Reino Unido contemporáneo”.

El precio de la obra, de un tamaño de 4,20 por 2,50 metros, superó las expectativas de los vendedores, que lo habían tasado en un valor de entre 1,5 y 2 millones de libras (de USD 1,85 a USD 2,46 millones ).

En el cuadro, un chimpancé aparece en pie, con una carpeta bajo el brazo, en el lugar desde donde suele hacer sus intervenciones parlamentarias el primer ministro del Reino Unido.

Las bancadas de la oposición y el Gobierno están ocupadas también por primates, lo mismo que el asiento reservado al presidente de los Comunes y la galería del público.

Le puede interesar: El enigmático Banksy vende sus creaciones en una tienda temporal en Londres

Algunos de los chimpancés gritan y hacen gestos durante lo que parece un debate en la cámara.

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009 que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

En un primer momento, se presentó bajo el título Question Time (Sesión de preguntas), que alude aparentemente a la sesión de control semanal que el jefe del Gobierno británico suele afrontar en el Parlamento.

Más tarde, sin embargo, el artista lo modificó por el actual Parliament devolved, algo así como Parlamento delegado.

El hasta ahora propietario del cuadro, que lo sacó hoy a la venta, lo adquirió en 2011 directamente del artista, según informó la casa de subastas.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.