06 nov. 2025

Un nuevo caso de feminicidio conmociona a Argentina

El asesinato de Ivana Módica, cuyo cuerpo fue hallado este sábado luego de que su pareja, un miembro de la Fuerza Aérea, confesara el crimen, ha conmocionado a Argentina, donde se suceden los casos de feminicidios.

Manifiestación contra la violencia machista y los feminicidios_25136510.jpg

El movimiento Ni Una Menos se manifestaba frente al Palacio de Tribunales en Buenos Aires días pasados para exigir medidas contra la violencia machista y los feminicidios.

Módica, de 47 años, estaba desaparecida desde el 11 de febrero y su cuerpo fue hallado por la policía en la madrugada de este sábado cerca del Camino del Cuadrado, un lugar serrano en la central provincia de Córdoba.

El hallazgo se dio luego de que la pareja de la mujer, Javier Galván, de 37 años, admitiera ser el autor del crimen al prestar declaración indagatoria ante la fiscal del caso, Jorgelina Gómez.

El subjefe de la Policía, el comisario general Ariel Leclerc, dijo a la emisora Cadena 3 que Galván, debido al “peso” de las pruebas recolectadas hasta este viernes, se sintió “acorralado” y, “a sabiendas de que ya no tenía mucho más para ocultar”, hizo “un aporte” de información para acortar los tiempos en la búsqueda del cuerpo.

“Sin perjuicio de la confesión que eventualmente él hubiera efectuado, hubiéramos encontrado el cuerpo en las próximas horas”, dijo por su parte la fiscal del caso en declaraciones al canal Todo Noticias.

La desaparición de la mujer había sido denunciada por el propio Galván, que era miembro de la Fuerza Aérea, donde Módica trabajaba por su parte como personal civil.

“La institución lamenta la pérdida de la personal civil Ivana Módica. Ante este aberrante hecho, la fuerza se encuentra consternada expresando su más fervientemente repudio a toda violencia de género, como este atroz feminicidio. Acompañamos a su familia en este doloroso momento”, dijo este sábado la Fuerza Aérea de Argentina en su perfil en la red social Twitter.

La Fuerza Aérea informó además que “ha procedido a efectuar la destitución inmediata del feminicida Javier Galván, dejando en claro que este tipo de conductas jamás serán toleradas y que resultan incompatibles con los valores que sustentan el accionar de la Fuerza Aérea”.

Módica había denunciado formalmente a su pareja por violencia de género.

El caso sacude a Argentina, donde el pasado miércoles hubo manifestaciones en diferentes puntos del país para reclamar justicia por la joven Úrsula Bahillo, de 18 años, asesinada este mes presuntamente por su exnovio, miembro de las fuerzas de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En Argentina fallece una mujer cada 29 horas, según diversos observatorios por los derechos de la mujer.

Según el observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), van 35 muertes violentas de mujeres desde que se inició este año.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.