10 nov. 2025

Un millón de viajes realizados con billetaje electrónico en año de prueba

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que durante la etapa de pago mixto de pasaje se hicieron un millón de viajes con el sistema de billetaje electrónico, el cual entrará a regir en todas las unidades de transporte público a partir del próximo 23 de octubre.

billetaje electronico.jpg

En total, 16 buses fueron incluidos en el plan piloto que se desarrolló en mayo en Asunción.

Foto: Archivo Última Hora.

El sistema de billetaje electrónico se comenzó a utilizar de forma mixta el 23 de octubre del año pasado con la comercialización de las dos tarjetas habilitadas por el Viceministerio de Transporte: Jaha y Más.

Desde entonces, los pasajeros de las unidades del transporte público tenían la posibilidad de elegir si abonar el boleto de manera mixta, en efectivo o mediante la tarjeta prepago.

El viceministro Pedro Britos mencionó a Última Hora que en ese proceso se contabilizó la venta de 170.000 tarjetas a la población, y se realizaron 1.032.000 viajes con las mismas.

Le puede interesar: Todos los buses de Cetrapam operarán con billetaje electrónico el 23 de octubre

Luego de un año de prueba comenzará a regir la obligatoriedad del pago de pasaje con el billetaje electrónico el próximo 23 de octubre.

Britos destacó que los usuarios dejaron la eterna pelea por el vuelto y además las monedas dejaron de ser un problema. Por otra parte, manifestó que lo negativo de esta etapa fue el boicot por parte de los choferes al sistema.

Al principio de la implementación, algunos conductores del transporte público apagaron los validadores y alegaron que no estaban funcionando. Los dispositivos lectores de las tarjetas se encienden con el arranque del vehículo y se mantienen en funcionamiento hasta que se apaga el motor.

Lea más: Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

El alto funcionario estatal dijo que la expectativa para el próximo mes es llegar al 100% de las unidades, es decir, que todos los buses del transporte público tengan los validadores.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó sobre el punto el lunes que todos los buses de las empresas asociadas al gremio van a operar con el billetaje electrónico.

Al momento de la implementación obligatoria seguirán en vigencia las tarjetas Jaha y Más, que pueden ser compradas y recargadas en 705 bocas de cobranzas de Aquí Pago y Pago Express, según Ruiz Díaz.

Lea además: Todos los buses podrían tener el billetaje electrónico a fin de año

Las dos podrán ser personalizadas, con lo que el usuario podrá registrar el billete electrónico a su nombre. De esta manera, en caso de extravío o robo, se podrá pedir el bloqueo de la tarjeta y posteriormente la reimpresión. Tras este procedimiento, el saldo que quedó será reembolsado.

“El billetaje va a significar por primera vez en la historia el acceso total a toda la operativa en el transporte público del área metropolitana. Va a ser una gran herramienta de planificación y fiscalización para el transporte a favor del usuario y del Estado paraguayo”, expresó Pedro Britos.

El billetaje electrónico se quiere implementar desde el 2014, cuando se aprobó la Ley 5230, pero recién fue reglamentada en el 2017. En julio de 2019 superó la última prueba del proceso de homologación para que el nuevo sistema sea implementado.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.