17 nov. 2025

Un león y un pato abrazados: Así refleja Javier Milei en sus redes el apoyo de Bullrich

El dibujo del abrazo entre un león y un pato fue la original manera en que el candidato ultraliberal a la presidencia argentina, Javier Milei, reflejó en sus redes sociales el apoyo expresado por la ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, para la segunda vuelta electoral en Argentina.

Javier Milei, el 'anticasta' encantador de jóvenes y desvalidos de la política argentina.

AME9854. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 22/10/2023.- El candidato presidencial Javier Milei habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Juan Ignacio Roncoroni/EFE

Simbolizando los dos animales por los que habitualmente son representados ambos, un león (Milei) de larga melena y gran tamaño acoge entre sus patas al ave (Bullrich) que lleva una bandera albiceleste colgada al pescuezo mientras ambos sonríen plenos de felicidad en plena calle.

Por detrás de ellos, ciudadanos con banderines y camisetas albicelestes, como si festejaran un partido de fútbol, aplauden el encuentro.

El mensaje fue publicado por el candidato de La Libertad Avanza, al que muchas veces se identifica con un león por su pelo enmarañado, mientras Bullrich –conocida como Pato– ofrecía una rueda de prensa en Buenos Aires para anunciar el apoyo expreso a la candidatura de Milei para la segunda vuelta electoral, en la que contenderá con el oficialista Sergio Massa.

Aunque la ex ministra de Seguridad reconoció que tenía “diferencias” con el economista libertario, apuntó que ni ella ni Luis Petri, su compañero en la fórmula presidencial que concluyó tercera en las elecciones celebradas el domingo, podían ser “neutrales” en el balotaje.

Milei.jpg

Imagen que compartió Milei en sus redes sociales, respecto al apoyo de Bullrich

Imagen: Red social X

Bullrich confesó que anoche se reunió con Milei para “perdonarse mutuamente” los ataques efectuados durante la campaña electoral con vistas a los comicios del 22 de octubre, pero negó haber cerrado “un pacto” o “acuerdo de gobierno” con él.

La presidenta del partido Propuesta Republicana (Pro), uno de los que integra Juntos por el Cambio, indicó que este apoyo expreso no representa ni a su formación ni a otras de la coalición, sino únicamente a la fórmula integrada por ella y Petri, que obtuvo el respaldo de 6,2 millones de argentinos este domingo.

Bullrich fue tercera (23,83%) en las elecciones del 22 de octubre, en las que el candidato de Unión por la Patria (peronismo gobernante), Sergio Massa, se impuso con un 36,28% de votos, por delante del líder de La Libertad Avanza, que recibió un 29,98%.

EFE

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.