26 oct. 2025

Un hospital se suma a consultas nocturnas de Salud y atenciones llegan a más de 11.000

Más de 11.000 personas ya fueron beneficiadas con las consultas nocturnas en la red de hospitales del Ministerio de Salud que ofrecen el servicio. Además, en la semana se sumó un centro asistencial más a la propuesta.

Servicio. Muchas pacientes acuden a la consulta nocturna.

Siguen sumando los pacientes que acuden a la consulta nocturna.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud informó que su red de consultorios nocturnos ya están habilitados en 26 hospitales y benefician a miles de ciudadanos en diferentes ciudades tanto de la Región Oriental como en la Occidental o Chaco paraguayo.

En ese marco, los datos refieren que, hasta el último jueves 12 de octubre, ya se registraron un total de 11.049 pacientes que acudieron a las consultas por la noche.

“En estos 26 centros asistenciales ya se han registrado más de 11.000 consultas, lo que permite disminuir el tiempo de espera de los pacientes para ser atendidos y descomprimir las urgencias”, destacaron desde la página web de la cartera sanitaria.

Consultas nocturnas del Ministerio de Salud.jpg

Afirmaron a su vez que el servicio “está demostrando ser una solución eficaz para niños, adultos y personas mayores que no pueden consultar en horarios tradicionales”, ante las actividades laborales o académicas, entre otras.

Señalaron que el sistema tampoco implica un gasto adicional para el Ministerio de Salud, mediante una reingeniería de los recursos humanos. Adelantaron que se busca expandir más la red de consultorios nocturnos en las regiones sanitarias.

Nota relacionada: Salud duplica cantidad de consultas nocturnas en una semana}

Las consultas nocturnas se realizan de lunes a viernes, entre las 16:00 y las 22:00, y están dirigidas a diversas especialidades médicas, como Pediatría, Ginecología, Clínica médica y cirugía, incluyendo en algunos casos a Cardiología y Odontología.

Hospitales que ya atienden de noche

Los sitios donde se ofrece el servicio son los hospitales generales de Barrio Obrero, Lambaré, Luque y Villa Elisa; en el Calle´i de San Lorenzo y los maternos de Villa Choferes, San Pablo, Santísima Trinidad y Loma Pytã.

Asimismo, en los regionales de Ciudad del Este, Caacupé, Coronel Oviedo, Caazapá, Encarnación, Pilar, Paraguarí, Concepción, Tobatí, Pedro Juan Caballero, Mariscal Estigarribia.

A las consultas por la noche se suman los distritales de Altos, Piribebuy, Caaguazú, Coronel Bogado, Mariano Roque Alonso; además del Hospital integrado de Ayolas.

A mediados de setiembre, el Instituto de Previsión Social (IPS) también habilitó las consultas nocturnas en varias de sus dependencias de Asunción y el Departamento Central.

El horario de atención nocturna en la previsional es de 19:00 a 22:00. Los turnos se deben agendar a través del Call Center, llamando al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro) y en la aplicación Mi IPS, www.ips.gov.py, en la sección Servicios Web, las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.