04 nov. 2025

Un hombre fue condenado a 28 años de cárcel por feminicidio

Un hombre fue condenado a 28 años de cárcel por el feminicidio de su pareja, registrado en marzo del 2019, en el interior de una vivienda ubicada en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.

feminicidio.jpg

El cuerpo sin vida de Deysi Carolina Ruiz Cardozo fue hallado enterrado en el interior del patio de su vivienda en la ciudad de J. Augusto Saldívar, en marzo del 2019.

Foto: Archivo UH.

Jorge Miguel Benítez Cabral fue condenado a 28 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio, registrado en marzo del 2019, en J. Augusto Saldívar, Departamento Central, informó el Ministerio Público.

Los antecedentes de la investigación refieren que el 27 de marzo del año 2019, el hombre se había presentado en la Fiscalía de J. Augusto Saldívar como el asesino de su pareja Deysi Carolina Ruiz Cardozo.

Lea más: Fiscalía decreta orden de detención contra sospechoso de feminicidio

En ese entonces, los familiares de la mujer manifestaron que llevaban buscándola por varios días, porque no se comunicó con ellos durante la semana anterior.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Seguidamente, encontraron a sus cuatro hijos en la casa de la abuela paterna, quien dijo que su hijo Jorge los había llevado, ya que Deysi estaba desaparecida.

Nota relacionada: Feminicidio: Hallan cuerpo de una mujer enterrado en el patio de su casa

Los familiares no confiaron en la versión del ahora condenado, por lo que prosiguieron con la búsqueda, tras lo cual, el hermano de la víctima fue hasta la casa de la pareja y al percatarse de un olor extraño proveniente del patio, dio aviso a las autoridades, quienes desenterraron y corroboraron que se trataba de un cuerpo sin vida.

Finalmente, el informe forense indicó que la causa de muerte fue un hemoneumotórax bilateral producida por arma blanca.

La investigación del caso estuvo a cargo de la fiscala Rosalba Enciso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.