05 sept. 2025

Un herrero es asesinado en su casa por delincuentes, hay dos detenidos

Dos delincuentes ingresaron a una vivienda, presuntamente, con intenciones de robo en Capiatá. El propietario de la casa se percató del hecho, salió a mirar y fue asesinado de un disparo en la cabeza. Dos jóvenes fueron detenidos por el caso.

asalto y crimen.jpg

Juan Carlos Peña Cardozo, de 34 años, murió en su vivienda ubicada en Capiatá (Central).

Fotocaptura: Telefuturo.

El hecho se registró aproximadamente a las 22.00 del miércoles en una vivienda ubicada en el barrio Piro’y de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, donde resultó víctima fatal el propietario Juan Carlos Peña Cardozo, de 34 años, de profesión herrero.

Dos delincuentes ingresaron a la parte trasera de su casa, presuntamente, con intenciones de robo y el hombre se percató de la presencia de los malvivientes, salió a mirar al patio con un arma de fuego en mano.

El oficial de la Policía Nacional, Yamil Sosa, interviniente en el caso, señaló a Telefuturo que esa zona de la vivienda se encontraba a oscuras, el dueño no divisó a los jóvenes que ingresaron y se abalanzaron sobre él, produciéndose un forcejeo.

Embed

Los delincuentes lograron arrebatarle a la víctima el arma de fuego y uno de ellos le habría disparado a la altura de la cabeza.

De acuerdo con el informe policial, una patrulla de prevención escuchó los disparos y rápidamente se constituyó en el lugar. Los uniformados vieron salir corriendo de la vivienda a los dos jóvenes.

Posteriormente, uno de ellos, un adolescente de 17 años fue aprehendido en las inmediaciones del lugar de los hechos. Unas horas después detuvieron también a otro sospechoso, identificado como Orlando Daniel Benítez, de 19 años.

El comisario Rubén Paredes, jefe de la Brigada Central, indicó en NPY que el segundo detenido cuenta con antecedentes de robo en 2019. El aprehendido por su parte, negó a los medios de prensa la comisión del crimen.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.