18 nov. 2025

Un filme egipcio gana la Palma de Oro de Cannes al Mejor Cortometraje

El filme egipcio I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó este jueves la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes, la única entregada en esta 73 edición, que anuló su cita habitual de mayo por la pandemia.

palma de oro - cortometraje-cannes.jpg

I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes.

Foto: Gentileza

Ese premio clausuró una edición simbólica y efímera, de apenas tres días, en la que se proyectaron cuatro películas de su selección oficial y los proyectos de la Cinefundación, el apartado dedicado a las escuelas de cine.

El cortometraje galardonado, que se impuso frente a otros 10 competidores, se articula en torno a Adam, que según la sinopsis está dispuesto a hacer todo para poder juntarse de nuevo con su pareja, de la que lleva separado 82 días.

Nota relacionada: Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

Su distinción se suma a la conseguida este miércoles por Catdog, una cinta de 20 minutos dirigida por Ashmita Guha Neogi, alumna del Instituto indio de Cine y Televisión (FTII), que narra la relación entre dos hermanos que se enfrentan a una separación en su niñez, y que ganó el premio principal de la Cinefundación.

El certamen indicó el pasado 19 de marzo que se veía obligado a aplazar su encuentro de mayo por la situación sanitaria. Sus organizadores acabaron apostando en abril por una edición sin palmarés, con un sello especial que acompañara a las películas en sus estrenos y esta cita de tres días.

El gran público sustituyó en esta ocasión a los periodistas y críticos acreditados, ya que estas sesiones, en las que fue obligatorio el uso de mascarilla y respetar una distancia de seguridad, estuvieron abiertas para todo aquel que hubiera hecho una reserva previa, por internet y gratuita.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.