24 nov. 2025

Un filme egipcio gana la Palma de Oro de Cannes al Mejor Cortometraje

El filme egipcio I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó este jueves la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes, la única entregada en esta 73 edición, que anuló su cita habitual de mayo por la pandemia.

palma de oro - cortometraje-cannes.jpg

I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes.

Foto: Gentileza

Ese premio clausuró una edición simbólica y efímera, de apenas tres días, en la que se proyectaron cuatro películas de su selección oficial y los proyectos de la Cinefundación, el apartado dedicado a las escuelas de cine.

El cortometraje galardonado, que se impuso frente a otros 10 competidores, se articula en torno a Adam, que según la sinopsis está dispuesto a hacer todo para poder juntarse de nuevo con su pareja, de la que lleva separado 82 días.

Nota relacionada: Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

Su distinción se suma a la conseguida este miércoles por Catdog, una cinta de 20 minutos dirigida por Ashmita Guha Neogi, alumna del Instituto indio de Cine y Televisión (FTII), que narra la relación entre dos hermanos que se enfrentan a una separación en su niñez, y que ganó el premio principal de la Cinefundación.

El certamen indicó el pasado 19 de marzo que se veía obligado a aplazar su encuentro de mayo por la situación sanitaria. Sus organizadores acabaron apostando en abril por una edición sin palmarés, con un sello especial que acompañara a las películas en sus estrenos y esta cita de tres días.

El gran público sustituyó en esta ocasión a los periodistas y críticos acreditados, ya que estas sesiones, en las que fue obligatorio el uso de mascarilla y respetar una distancia de seguridad, estuvieron abiertas para todo aquel que hubiera hecho una reserva previa, por internet y gratuita.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.