09 ago. 2025

Un ex ministro de Educación podría ser candidato a intendente de Asunción

Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.

Pais entrevista al nuevo ministre de educacion Ricardo Nicolas Zarate ._mi.jpg

El ex ministro de Educación Nicolás Zárate podría definir su candidatura a la Intendencia de Asunción.

Foto: Archivo.

Desde la disidencia colorada, se suma otra propuesta para la Intendencia de Asunción. Se trata del ex ministro de Educación Nicolás Zárate, quien estuvo en el cargo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Zárate definirá el martes si se candidata a la Intendencia en una reunión que tendrá lugar en su casa.

El ex ministro forma parte del equipo de Juan Manuel Brunetti, quien también ocupó varios cargos durante el gobierno de Abdo.

Lea más: Nicolás Zárate habla sobre sus frustraciones como titular del MEC

Sobre el punto, Brunetti indicó que el lunes primeramente habrá una “reunión clave” y el martes se tendrá una definición con su equipo de capital.

De profesión ingeniero agrónomo, Zárate asumió el cargo de ministro de Educación el 14 de marzo del 2022, en reemplazo de Brunetti, quien renunció para ser candidato a vicepresidente de la República.

Zarate Brunetti

Este flyer es la invitación para la reunión donde se definirá la candidatura de Nicolás Zárate.

Foto: Gentileza

Zárate se destacó por señalar a los legisladores cartistas “inescrupulosos” cuando aprobaron la derogación del acuerdo con la Unión Europea. Asimismo, indicó que los legisladores “sacaron el almuerzo escolar a los niños”.

Lea más: Titular del MEC apunta a políticos “inescrupulosos” por “mentir” sobre acuerdo con UE

La disidencia ya cuenta con varios candidatos. Por el lado de Mario Abdo Benítez, se encuentra el diputado Daniel Centurión, quien también ya cuenta con el respaldo de Arnoldo Wiens.

El ex vicepresidente Hugo Velázquez, por su parte, cuenta con dos candidatos: El ex diputado Hugo Ramírez y el ex director de la Policía Municipal de Tránsito Juan Villalba.

Ambos tenían un acuerdo con Centurión para decidir, mediante un mecanismo, quien podría ser el candidato. Sin embargo, ese acuerdo no tuvo continuidad, por lo que Ramírez y Villalba lanzaron sus precandidaturas y definirán más adelante un nombre.

También el senador y ex intendente Arnaldo Samaniego tiene intenciones de volver a la Municipalidad de Asunción e hizo oficial su postulación, recientemente.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.