18 nov. 2025

Un ciberataque de origen ruso trata de paralizar este lunes distintas webs belgas

Un ciberataque por parte de hackers rusos intentó bloquear este lunes distintas páginas web oficiales de Bélgica, informó la cadena de televisión flamenca VRT Nieuws.

belgica-ciberataque OK .jpg

Un código binario en un ordenador.

Foto: EFE.

El ataque, llevado a cabo por el colectivo NoName, afectó, entre otras, a la página web MyGov.be que facilita acceso a los ciudadanos de Bélgica a documentos oficiales, así como a la plataforma del Parlamento de la región de Valonia.

Según el mismo medio, el motivo del ataque sería que el ministro de Defensa, Theo Francken, habló recientemente durante una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del plan belga de ofrecer mil millones de euros a ese país.

El Centro de Ciberseguridad de Bélgica tuvo conocimiento del ataque a primera hora del lunes y tomó medidas, añade el mismo medio, que precisa que la situación se está controlando de manera constante y de que se ha alertado a las organizaciones afectadas.

Según ese centro, se trata de un ataque DDoS, en el que una gran cantidad de tráfico se dirige simultáneamente a sitios web, haciéndolos inaccesibles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La comunista Jeannette Jara y el conservador José Antonio Kast fueron los candidatos más votados este domingo. La creciente inseguridad y violencia en el país marcan la campaña electoral.
La extrema derecha francesa, que es el primer bloque político en términos de respaldo electoral, quiere que su gobierno busque una minoría de bloqueo o incluso que bloquee el funcionamiento de la Unión Europea (UE) para impedir la entrada en vigor del acuerdo con Mercosur.
Una comunista y dos candidatos de derecha parten con las mejores opciones. Los sondeos anticipan que será necesario un balotaje, el 14 de diciembre, para conocer al nuevo presidente.