El papa León XIV ha lamentado este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia social”.
“La pobreza interpela a los cristianos, pero interpela también a todos aquellos que en la sociedad tienen roles de responsabilidad. Exhorto por ello a los Jefes de Estado y a los Responsables de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres”, emplazó.
El pontífice estadounidense presidió este domingo en la basílica de San Pedro del Vaticano una misa a la que asistieron miles de personas necesitadas que han peregrinado a Roma de todo el mundo gracias a la ayuda de asociaciones caritativas y de voluntariado.
Los fieles fueron tantos que unos 12.000 tuvieron que seguir el rito desde las pantallas de la plaza vaticana, adonde el papa salió para saludarles.
En su homilía, León XIV, que ha dedicado su primera exhortación ‘Dilexi te’ (2025) a los ‘últimos’ de la sociedad, exclamó que “no podrá haber paz sin justicia” en el mundo.
En este sentido, sostuvo que son varios los tipos de pobreza que “oprimen” al mundo, ya que van desde la material hasta “muchas situaciones morales y espirituales”, sobre todo entre los jóvenes, y todas tienen como elemento común “la soledad”.
Por eso, ante lo que define como “globalización de la impotencia” que difunde la falsa idea de que el mundo no puede cambiar, llamó a cultivar la “cultura de la atención” contra el “muro de la soledad”. Una vez concluida la misa, el Papa presidió el tradicional Ángelus dominical y después almorzó con un grupo de 1.300 pobres en el Aula Pablo VI, así como con unas 50 personas trans. EFE