15 oct. 2025

Un año de la muerte de Lalo Gomes, entre “dolor y decepción”

Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.

Lalo Gomes diputado cartista.jpg

Eulalio Lalo Gomes falleció luego de un allanamiento en Pedro Juan Caballero.

Foto: Redes sociales

Tres fiscales contra el narcotráfico lideraron en la madrugada del 19 de agosto de 2024 un allanamiento en la vivienda del legislador en Pedro Juan Caballero, investigando un supuesto megaesquema que dio cobertura al negocio de Jarvis Chimenes Pavão.

Un “blanqueo”

Hoy la causa del asesinato está cerrada. La Fiscalía había determinado que el policía que hizo el disparo mortal a Gomes fue “de cobertura”.

OSCAR TUMA.jpg

Óscar Tuma, abogado.

Foto: Gentileza.

“Existieron demasiadas controversias que deberían analizarse, si era conducta culposa o dolosa. Sin embargo, el Ministerio Público decide desestimar la denuncia en una especie de blanqueo, para evitar que se sepa qué ocurrió ese día”, expuso.

Sostuvo que se quiere esconder el motivo por el cual asesinaron al diputado y que no se pudo determinar si hubo conducta negligente o dolosa.

Hoy podrían acusar

Hoy también es la fecha tope que tiene el Ministerio Público para acusar o presentar otro requerimiento conclusivo en contra de Alexandre Rodrigues Gomes, quien supuestamente tuvo participación, al igual que su padre, en el esquema de Jarvis Chimenes Pavão.

Según la sospecha, el clan Gomes –integrado por padre, hijo y la empresa de ambos, Paraguay Autopartes y Accesorios SA– habría insertado G. 175.526 millones al sistema financiero a través de transacciones (2015 al 2021).

El abogado Tuma, sin embargo, considera que la investigación “es una fantasía”, “que no se sustenta en ningún elemento de prueba lícita y legal”.

Existe una pericia dentro de la causa, “donde el perito concluye que no existió lavado de dinero y que las transacciones financieras se realizaron bajo los controles de dos bancos”, mencionó el profesional.

Dijo que el dinero es totalmente rastreable.

En cuanto al vínculo con el crimen organizado, específicamente con el esquema de Pavão, Tuma dijo que no hay ningún elemento que los vincule a padre e hijo.

El Ministerio Público habla de que el clan Gomes salvó al esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão en plena pandemia, con el lavado de dinero.

Supuestamente, la investigación partió tras una información proveniente del Brasil –publicaciones que señalaban a Lalo Gomes–, pero Tuma afirma que los documentos descartan que haya denuncias o investigaciones en el vecino país.

Más contenido de esta sección
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.