11 nov. 2025

Último incendio en subestación ocurrió por un accidente de trabajo

El incendio en la subestación de San Lorenzo ocurrió por un accidente de trabajo, reconoció la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Los técnicos estaban operando en el túnel donde hay cables chamuscados como resultado del anterior siniestro.

Siniestro.  Así quedaron los cables incendiados de la subestación de San Lorenzo.

Siniestro. Así quedaron los cables incendiados de la subestación de San Lorenzo.

El gerente técnico de la empresa estatal, Walter Causarano, explicó que el sábado pasado un grupo de personal de mantenimiento estaba trabajando en la galería de túneles donde estaban los cables chamuscados del incendio anterior. Algunos de ellos tenían corriente y con la manipulación se produjo una chispa que derivó en fuego de pequeña magnitud.

El fuego fue sofocado inmediatamente, pero igual se dio participación a los bomberos como protocolo, y Causarano considera que esto pudo haber provocado una mayor alarma en la ciudadanía. Admitió que fue un accidente de trabajo lo que ocurrió en la subestación, que a su vez dejó sin energía a usuarios de San Lorenzo, Luque e Itauguá.

En cuanto a los cortes del servicio ocurrido este lunes, dijo que salió de servicio una línea que afectó a Limpio, Luque y San Lorenzo. La energía fue restablecida a las 20.00, media hora después de que haya iniciado el inconveniente, refirió Causarano en la 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.