22 oct. 2025

Último excombatiente del Chaco de Carayaó cumple 105 años

Todo un acontecimiento familiar y ciudadano constituyó la celebración de los 105 años de vida de don Serafín Brítez, único excombatiente de la Guerra del Chaco sobreviviente en el distrito de Carayao, Departamento de Caaguazú.

ex combatiente.jpg

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan.

Foto: Robert Figueredo.

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan. El homenajeado se encargó de elegir el menú servido en la fiesta.

Asado con abundante sopa paraguaya y mandioca formaron parte de la mesa organizada por sus hijos, nietos, bisnietos y hasta tataranietos.

Lee más: Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple 104 años

De espíritu alegre y jovial, don Serafín recomendó la contratación de una bandita de músicos que durante el acontecimiento se encargó de brindar ritmo de polca a la gran celebración que se realizó en la noche de este sábado en su vivienda.

Lo que recuerda de la contienda bélica contra Bolivia es que a los 17 años se alistó para ir a pelear en el Chaco. Dijo que en varias batallas le tocó defender posiciones y por gracia de Dios retornó sano y salvo.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Foto: Robert Figueredo.

El agasajado resaltó el valor de la familia, comentando que llevó 79 años de casado con su esposa, Andrea Zárate, quien falleció hace un año.

De la unión nacieron siete hijos, de los cuales cinco están vivos. Sobre la cantidad de nietos, bisnietos y tataranietos ya no cuantifica con exactitud.

Nota relacionada: Guerra del Chaco: Rinden homenaje a excombatiente que cumple 103 años

Don Serafín Brítez es el orgullo de la familia. Nacido en 1915 en Juan de Mena, Departamento de Cordillera, tiene particularidades en su alimentación como por ejemplo el consumo de un huevo duro de gallina casera todas las mañanas y dos veces por semana no puede faltar en el almuerzo el locro de pata.

Su estado de salud en líneas generales es bueno. Para recorrer la casa utiliza silla de ruedas, pero se levanta para otras necesidades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.