15 ago. 2025

Última obra de Umberto Eco llega a Paraguay

El Cementerio de Praga, la nueva novela del escritor y semiólogo italiano Umberto Eco, se presenta hoy, a las 19.30, en Quijote Música y Libros (Mariscal López Shopping).

El acceso es libre y gratuito.

Se trata de la primera publicación del prestigioso autor en siete años. La presentación estará a cargo del periodista y docente Oscar Boubée.

Según declaró Eco a diversos medios internacionales, en El Cementerio de Praga aparece el personaje más antipático y despreciable de la historia de la literatura: Simone Simonini, un falsificador que odia a los judíos, a los jesuitas, a los masones, y que estaría detrás de Los Protocolos de los Sabios de Sión.

El título, lanzado recientemente al mercado mundial, ya es un best-seller en la categoría ficción, según el ránking elaborado por el Grupo ILHSA entre el 6 y el 12 de diciembre.

La novela ya despertó cierta polémica por algunas de sus afirmaciones, entre ellas el antisemitismo de los jesuitas, que mereció críticas del periódico del Vaticano, L’Osservatore Romano.

En el libro se desmitifica Los Protocolos de los Sabios de Sión, a menudo utilizado en el mundo árabe como texto clave del antisemitismo. Es por eso que se espera que el libro ayude a combatir el odio hacia los judíos.

Hace 30 años, en 1980, Umberto Eco lanzó su novela más exitosa, El nombre de la Rosa.

El best-seller fue llevado con mucho éxito al cine, seis años más tarde, por el director Jean-Jacques Annaud, quien contó con el actor Sean Connery en el papel del fraile franciscano Guillermo de Baskerville.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.