El acceso es libre y gratuito.
Se trata de la primera publicación del prestigioso autor en siete años. La presentación estará a cargo del periodista y docente Oscar Boubée.
Según declaró Eco a diversos medios internacionales, en El Cementerio de Praga aparece el personaje más antipático y despreciable de la historia de la literatura: Simone Simonini, un falsificador que odia a los judíos, a los jesuitas, a los masones, y que estaría detrás de Los Protocolos de los Sabios de Sión.
El título, lanzado recientemente al mercado mundial, ya es un best-seller en la categoría ficción, según el ránking elaborado por el Grupo ILHSA entre el 6 y el 12 de diciembre.
La novela ya despertó cierta polémica por algunas de sus afirmaciones, entre ellas el antisemitismo de los jesuitas, que mereció críticas del periódico del Vaticano, L’Osservatore Romano.
En el libro se desmitifica Los Protocolos de los Sabios de Sión, a menudo utilizado en el mundo árabe como texto clave del antisemitismo. Es por eso que se espera que el libro ayude a combatir el odio hacia los judíos.
Hace 30 años, en 1980, Umberto Eco lanzó su novela más exitosa, El nombre de la Rosa.
El best-seller fue llevado con mucho éxito al cine, seis años más tarde, por el director Jean-Jacques Annaud, quien contó con el actor Sean Connery en el papel del fraile franciscano Guillermo de Baskerville.