16 ago. 2025

Última feria de Jakaru Porã Haguã con productos para las fiestas

Una muestra completa con todo lo que ofrece la agricultura familiar se está desarrollando a través de la ya tradicional feria Jakaru Porã Haguã. La cita es en la plaza Uruguaya hasta las 14.00.

@JakaruPoraHagua.jpg

El tradicional maíz, para elaborar chipa guazú. | Foto: @kurtural_

Este jueves se realiza la última feria del año de Jakaru Porã Haguã, una iniciativa que con cada edición va ganando más adeptos. Es que lo destacado es la oportunidad de acceder a productos frescos y tratar directamente con el pequeño productor, que llega hasta la capital del país, para ofrecer sus productos.

Es así que en esta ocasión se pueden encontrar innumerables opciones de alimentos orgánicos, ideales para la elaboración de comidas para las fiestas de fin de año. La feria ofrece productos frescos y de temporada, cultivados sin perjudicar el medio ambiente y comercializados a precios justos para las familias campesinas que los producen.

La oferta principal son los productos de granja, como queso Paraguay, harina de maíz, almidón, huevo, carnes, entre otros. Además, hay una gran variedad de hortalizas y frutas ofrecidas por productores de comunidades campesinas que llegan desde diferentes departamentos para la ocasión.

La feria agroecológica Jakaru Porã Haguã se realiza en la plaza Uruguaya desde tempranas horas hasta las 14.00.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.