19 sept. 2025

UIP trabajará en reinserción laboral de paseros para evitar contrabando

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando.

contrabando.jpg

El operativo fue llevado a cabo en un local comercial denominado Distribuidora Galeano, ubicado sobre la calle 13 de Noviembre casi avenida Tapiracuai.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa este martes, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, dijo que se trabajará en la reinserción laboral de las personas que trabajan como paseros en zona de frontera para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando.

El anuncio del titular del gremio se dio tras una reunión en el Palacio de Gobierno con Federico González, asesor en Asuntos Estratégicos; Emilio Fúster, ministro Anticontrabando, y Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores frutihortícolas del Paraguay.

“Vamos a buscar la reinserción social de la gente que está en la calle y en las Aduanas como paseros. Se necesita que no solo la mercadería sea incautada, sino también el medio de transporte”, expresó Duarte.

El empresario destacó que este tipo de labores son los que se necesitan, de manera que las personas tengan acceso a un empleo formal y al seguro social.

Lea más: Ejecutivo pidió 20 días para volver a evaluar la lucha anticontrabando

“Ya no hay espacios para plagueos y reclamos. Hoy solamente hay espacio para el trabajo conjunto y tenemos que cambiar la estrategia. Tenemos que ir a la acción y trabajar en conjunto”, dijo.

Por otra parte, el ministro Emilio Fúster brindó algunos números sobre las incautaciones que se realizaron en los últimos dos años.

Fúster señaló que se incautaron más de USD 40 millones en productos de contrabando, casi 600 vehículos y 64 embarcaciones.

En lo que respecta al contrabando en productos frutihortícolas, Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que están satisfechos con el trabajo del Gobierno en materia de lucha contra el contrabando.

“Nosotros ahora estamos recibiendo el precio que corresponde en el campo y queremos que se continúe con el trabajo porque vemos resultados”, dijo.

UIP
Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.