21 nov. 2025

UIP tiene nuevos representantes ante el Conacyt

El presidente Santiago Peña nombró a los nuevos representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Gladys Estigarribia Sanabria.jpg

La investigadora Gladys Estigarribia Sanabria será la nueva representante titular de la UIP ante el Conacyt.

Foto: Gladys Estigarribia Sanabria (Facebook)

El presidente Santiago Peña firmó el decreto 1525 por el cual nombró a los nuevos consejeros, titular y suplente, ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en representación de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

La bioquímica Gladys Estigarribia Sanabria ingresa como representante titular en reemplazo de Eduardo Felippo.

Mientras que el ingeniero Jorge Hiroshi Kurita Nagasawa fue nombrado consejero suplente en reemplazo de Domingo López.

Puede interesarle: Conacyt vuelve a estar en manos de un científico, Benjamín Barán Cegla es el nuevo titular

El consejo del Conacyt está compuesto por 15 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, con un miembro titular y un suplente.

Participan los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Industria y Comercios (MIC), de Agricultura y Ganadería (MAG), Educación y Ciencias (MEC), Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

También puede leer: Mipymes no se sienten representadas con nuevo consejero ante el Conacyt

Además, la Sociedad Científica del Paraguay, universidades estatales, universidades privadas, UIP, Asociación Rural del Paraguay (ARP), Federación de la Producción, la Industrial y el Comercio, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), centrales sindicales y la Asociación Paraguaya para la Calidad (APC).

Entre las atribuciones del consejo figura la definición de un programa para alcanzar sus fines, coordinar el Sistema Nacional de Calidad, aprobar los procesos y mecanismos para la publicación de concursos y convocatorias, entre otras funciones.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.