05 nov. 2025

Mipymes no se sienten representadas con nuevo consejero ante el Conacyt

Guillermina Coronel, presidenta de la Asomipymes, expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en representación del gremio.

Conacyt.jpg

La presidenta de la Asomipymes expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Conacyt.

Foto: ÚH Archivo

Guillermina Coronel, presidenta de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), conversó con radio Monumental 1080 AM y sostuvo que el sector no se siente representado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tras el nombramiento del nuevo consejero.

Mediante el Decreto 537, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a los consejeros titulares y suplentes del Conacyt. En representación de las mipymes fue nombrado Luis Alberto Dávalos Dávalos.

“Nosotros necesitamos un representante que sepa de las problemáticas que pasan las mipymes”, expresó e indicó que Dávalos Dávalos no pertenece a ningún gremio reconocido del sector y que ellos necesitan “un representante genuino”.

Reclamó que hasta hoy “no encontró una gestión de calidad para las mipymes” y lamentó la falta de interés para con el gremio.

Puede leer: Mipymes precisan de ayuda para formalizarse, dice futura ministra

“No le interesan las mipymes a la gente que sube ahí y solo están llevando proyectos para ellos”, reprochó y sostuvo que las pequeñas y medianas empresas tienen un sinfín de necesidades que tienen que ser atendidas.

“Las mipymes necesitamos tantas cosas en este país como la innovación, la calidad y la competitividad. Estamos desamparados, no sé si va a ser por otros cinco años”, sostuvo.

A su criterio, Peña “quiere hacer bien las cosas”, pero “hay otros que quieren poner palo a la rueda”.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.