19 jul. 2025

UIP pide participar en controles de la Fiscalía y apoya gestión de Sandra Quiñónez

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, se reunió este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para solicitar participación en los controles sanitarios a las industrias del sector.

UIP.jpeg

La UIP no quiere shows del Ministerio Público en las fábricas.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras reunirse con Quiñónez, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, habló con los medios de comunicación y brindó detalles de lo conversado con la máxima autoridad del Ministerio Público.

Volpe dijo que la UIP pidió a la fiscala general del Estado, trabajar de manera coordinada durante los controles sanitarios a las empresas del sector industrial, de modo a “evitar abusos”.

“Hemos notado que en algunas intervenciones se dieron abusos. Por ejemplo, en una industria de la confección entraron de forma prepotente y pararon la producción a pesar de que estaban los papeles en regla. No queremos que haya un show, queremos trabajar y evitar problemas”, dijo Volpe.

Lea más: Cuarentena inteligente con pocos buses, muchas quejas y pasajeros parados

Por otro lado, el empresario señaló que se pidió una firme reacción del Ministerio Público al contrabando, ya que con la flexibilización de la cuarentena ya empiezan a circular productos de origen dudoso, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Tocamos el tema del contrabando (…). Con toda seguridad el contrabando va a seguir. Pedimos formar un corralito para impedir que ingresen mercaderías en las fronteras”, dijo.

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) aprovechó la ocasión para sentar postura del sector ante el pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez, por su injerencia en el caso Salum.

Lea también: Covid-19: Inicia la cuarentena inteligente, una prueba para salir del aislamiento

Al respecto, Gustavo Volpe instó a los legisladores y autoridades a que se siga con las investigaciones, pero aseguró que la gestión de Sandra Quiñónez al frente del Ministerio Público es “buena”, por lo que sería un “error” interrumpir su continuidad.

Desde este lunes se puso en marcha la cuarentena inteligente, con la liberación de actividades para todo el sector industrial. La reapertura de actividades se debe dar bajo estrictas medidas sanitarias y las empresas serán sometidas a controles.

Las empresas deben cumplir con un protocolo para evitar los contagios de coronavirus dentro de la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.