23 ago. 2025

UE defiende el dictamen de la CIJ sobre la ocupación israelí

El dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declara ilegal la ocupación por parte de Israel de los territorios palestinos desde 1967, es muy “coherente” con las posiciones de la UE, afirmó ayer el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“En un mundo con violaciones constantes y crecientes del derecho internacional, es nuestro deber moral reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con todas las decisiones de la CIJ”, añadió el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores en un comunicado.

La Unión Europea “toma nota” de este dictamen consultivo emitido el viernes por el tribunal más alto de la ONU, explicó.

La CIJ concluye que “la presencia continua del Estado de Israel en el territorio palestino ocupado es ilegal y debe terminar lo antes posible”, destacó Borrell. “El Estado de Israel tiene la obligación de cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de colonización y evacuar a todos los colonos del territorio palestino ocupado”, añadió.

“Todos los Estados tienen la obligación de no reconocer esta situación como legal y de no proporcionar ayuda o asistencia para mantener la situación creada por esta presencia ilegal”, destacó. AFP

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La Justicia argentina realizó 16 allanamientos en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción que involucraría al presidente Javier Milei, a su hermana, Karina, entre otros.