09 ago. 2025

Ucrania denuncia hallazgo de 25 cámaras de tortura en Jarkov

Las autoridades ucranianas denunciaron el hallazgo de 25 cámaras de torturas en las inmediaciones de la ciudad de Jarkov, al este de Ucrania, recientemente liberada tras meses de ocupación rusa.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

El jefe de la policía regional, Volodímir Tymoshko, informó a través de Facebook del descubrimiento de esas celdas donde aparentemente los rusos retuvieron bajo condiciones inhumanas a civiles en Ucrania, según reproduce el portal Ukrinform.

La región de Jarkov estuvo ocupada durante meses por las fuerzas de Rusia, hasta que a principios de setiembre las tropas ucranianas lograron recuperar el control y liberarlas.

Tras la retirada de las tropas rusas se encontraron fosas comunes con los cuerpos de unos 920 civiles, entre ellos 25 niños, según datos de la policía regional.

Unos 450 de estos cuerpos fueron exhumados e identificados, mientras prosiguen las tareas de investigación en la zona.

Desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, las autoridades ucranianas fueron documentando fosas comunes, cámaras de torturas y prisiones bajo condiciones inhumanas en las sucesivas regiones liberadas.

Los casos más recientes se habían revelado en Jersón (sureste), con el hallazgo de una fosa común donde varios cadáveres presentaban señales de tortura.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.