14 ago. 2025

Ucrania asegura que logró “descarrilar” el plan de ataque de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que las Fuerzas Armadas del país hicieron “descarrilar” el plan de ataque ruso para la capital, Kiev, contra la que Rusia empleó “todo” para asaltarla, desde combatientes, saboteadores y tropas aerotransportadas.

Ucrania.jpg

El humo se eleva en un bloque de apartamentos de gran altura que fue alcanzado por bombardeos en Kiev, Ucrania.

Foto: EFE

Ucrania enfrenta este sábado el tercer día de invasión de Rusia con una fuerte defensa en su capital, Kiev, donde tropas rusas llegaron para presionar por la salida del presidente de ese país Volodímir Zelenski. Sin embargo, el mandatario ucraniano afirmó que lograron resistir y “descarrilar” el plan de los atacantes.

“Puedo comenzar con las buenas noticias: hemos resistido y estamos repeliendo con éxito los ataques enemigos. La lucha continúa en muchas ciudades y regiones de nuestro país. Kiev y las ciudades claves alrededor de la capital están controladas por nuestro Ejército”, señaló en la enésima alocución a la nación difundida por la Oficina de la Presidencia.

“Los ocupantes querían bloquear el centro del país y poner marionetas (prorrusas) aquí, como en Donetsk. Hemos hecho descarrilar su idea, no obtuvieron ninguna ventaja sobre nosotros”, añadió.

Lea más: “Ucrania: Explosiones en Kiev, batalla dura en las afueras”

“La verdadera batalla por Kiev continuó. El enemigo usó todo contra nosotros: combatientes, saboteadores, tropas de desembarco. Los invasores golpearon áreas residenciales, tratando de eliminar las instalaciones de energía. Sus tácticas son muy viles”, afirmó.

Asimismo negó la presencia de tropas regulares rusas en la ciudad, tras una noche de intensos combates e intentos del Ejército ruso de controlar la capital de Ucrania.

Zelenski recalcó en su discurso que los combates siguen en muchas partes del país —como en Sumy (noreste), Járkov (este) o Chernígov (norte)— e instó a todos los ucranianos a regresar a Ucrania y defender su país.

En el Dombás, según la Administración Estatal de la región de Lugansk, el Ejército ha perdido el control de Stanitsia Luganska, Krymske y Markivka, según la agencia UNIAN.

Combates en Kiev

El Ejército ucraniano combatió en las calles de Kiev con unidades rusas, que estarían bombardeando una guarnición militar en el oeste de la capital de este país. La incursión enemiga habría sido rechazada, según el Ejército de Tierra, que asegura haber eliminado una columna motorizada enemiga.

Una columna rusa, que estaría integrada por tanques, camiones y otros vehículos militares, intentó avanzar en la zona del metro Berestéiskaya, en la Avenida de la Victoria. Esa es la línea de metro roja que conduce al corazón de esta ciudad de tres millones de habitantes.

Según las autoridades ucranianas, fuerzas aerotransportadas rusas habrían aterrizado en un aeródromo en la localidad de Vasilkov, que se encuentra a menos de 40 km de Kiev.

Nota relacionada: “Vladímir Putin llama a los militares ucranianos a tomar el poder”

En la capital de Ucrania se escucharon explosiones que, según las autoridades locales, se deben a que Rusia trató de atacar una central térmica de Troieshchyna, en el norte de la capital. La central combinada de calor y electricidad CHP-6 es la más potente de Ucrania.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en un mensaje a la nación esta madrugada, pidió al Ejército que no pierda el control de la capital. Según él, el destino de Ucrania se estaba decidiendo y aseguró que su principal objetivo “es poner fin a esta masacre”.

Casi 200 muertos en tres días de invasión

Ucrania cifró este sábado en al menos 198 los muertos ucranianos por guerra que lanzó Rusia el jueves pasado contra el país, según el ministro de Sanidad de Ucrania, Víktor Liashkó.

“Lamentablemente, según datos operativos, tenemos 198 muertos, entre ellos 3 niños, y 1.115 heridos, 33 de los cuales son menores de edad”, afirmó en su cuenta de Facebook.

Se trata del segundo parte de fallecidos que publica el Gobierno ucraniano tras el cual anunció el jueves por la noche el presidente Volodímir Zelenski, cuando dijo que había tras el primer día de la ofensiva militar rusa 137 fallecidos.

Más sobre el tema: “Ucrania combate contra tanques rusos que avanzan hacia Kiev”

El ministro de Sanidad denunció que las tropas rusas, a las que calificó de terroristas, han “disparado deliberadamente contra ambulancias”, y sugirió la entrega de chalecos antibalas al personal médico.

Liashko aseguró que “el sistema médico sigue funcionando, el ministerio por su parte hace lo posible e imposible para conseguir todo lo necesario para los hospitales”.

Por su parte, el asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, informó en el primer parte militar del día que las bajas rusas ascienden a los 3.500, mientras que 200 efectivos fueron apresados.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.