22 nov. 2025

Ucrania anuncia que bombardeó ciudad donde se halla la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania indicó este viernes que bombardeó posiciones militares rusas en la ciudad de Energodar (sur), donde se halla la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, al día siguiente del inicio de una visita de inspectores de la ONU a la planta.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

“Nuestras tropas han realizado ataques precisos en las ciudades de Jersón y Energodar, destruyendo tres sistemas de artillería enemigos, así como un arsenal de municiones”, precisó el ejército ucraniano en su informe vespertino.

El alcalde proucraniano de Energodar, Dmytro Olov, actualmente exiliado debido a la ocupación rusa de su ciudad, dijo por teléfono a la AFP que carecía de informaciones sobre lo ocurrido, pero señaló serias perturbaciones en la red telefónica de la localidad.

El ejército ucraniano indicó, por otro lado, que Rusia había evacuado “todos sus equipos militares de la central” de Zaporiyia antes de la llegada de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que dejó en el lugar a algunos inspectores.

Lee más: Ucrania lanza gran contraofensiva para reconquistar región de Jersón

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, cayó en manos de los rusos en marzo, pocos días después del inicio de la invasión de Ucrania.

En las últimas semanas, el sector fue blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente y que despertaron temores de un desastre nuclear.

Te puede interesar: Israel ataca con misiles las inmediaciones del aeropuerto de Alepo en Siria

El ejército ruso acusó el jueves a los ucranianos de haber enviado equipos de “saboteadores” para tratar de reconquistar la central.

Ucrania anunció esta semana el inicio de una contraofensiva para recuperar territorios del sur ocupados por los rusos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.