26 may. 2025

Tupãsy Ykua: Este año se recibió a los peregrinos de forma diferente

Este año, al Tupãsy Ykua –el populoso manantial de la Virgen de Caacupé al cual se le atribuyen milagros– se ingresó de forma distinta a años anteriores. Las personas deben formar fila primero afuera y luego adentro. En la zona se desplegaron más de 100 agentes policiales.

caacupé.jpg

Una gran cantidad de personas llegaron este miércoles hasta el Tupãsy Ykua.

Foto: Luciano Jara.

Al ingresar al recinto se observa que solo dos zonas están habilitadas, ya que el resto del lugar está restringido con cuerdas. Largas filas se observan en el popular espacio, ubicado a cuadras de la Basílica de Caacupé.

Néstor Núñez, custodio del Tupãsy Ykua, señaló a Última Hora que esta es la primera vez que se organizó la entrada de esta forma y que el motivo sería que el pasado domingo 14 de noviembre hubo una pelea entre los visitantes, por lo que pidieron el apoyo de la Policía Nacional para los días principales de la festividad mariana.

Lea más: Peregrino llegó a Caacupé con una cruz a cuestas para pedir el fin de desalojos

No obstante, el servidor mencionó que las medidas de seguridad implementadas también sirven para evitar las aglomeraciones en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su parte, el comisario principal Arnaldo Irala, jefe de cuadrante del Tupãsy Ykua, dijo que está coordinando el operativo en la zona desde el lunes pasado, para lo cual tiene a su cargo un total de 160 efectivos policiales desplegados en el sitio y su cuadrante, conformado por ocho manzanas.

Nota relacionada: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

“Entre ayer y hoy recién estamos viendo mucha afluencia de personas”, indicó.

Agregó que aún no se reportaron inconvenientes en el popular lugar, pero que sí se registró una denuncia –realizada por un joven peregrinante– por un presunto robo en las inmediaciones de la Basílica de Caacupé. No obstante, no reveló más datos del caso.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.