El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aguarda la notificación de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para continuar con el proceso de compra de unas 28.000 máquinas de votación por G. 716.109 millones (casi USD 93 millones al cambio actual).
Luis Alberto Mauro, asesor del TSJE, afirmó que ahora se está destrabando la licitación y espera que, en dos días, la Sala Penal de la CSJ notifique para continuar con el proceso de compra que quedó en la revisión de las máquinas pertenecientes a los tres oferentes finalistas.
Nota relacionada: Vía libre para compra, pero máquinas servirán solo en 8 elecciones
“El siguiente paso nuestro es ver las máquinas de votación. Llamamos el proceso de funcionalidad. Tres empresas participaron, entregaron cada una cinco máquinas, como modelo que quieren vender”, comentó.
“A esas máquinas vamos a analizarlas para ver si imprimen bien, si aguantan más de 40 grados de calor, si resisten las temperaturas de verano, iremos viendo cada componente para ver si cumplen con las especificaciones técnicas del PBC. De ser así, de todas las empresas que cumplen, abriremos su segundo sobre”, explicó.
Señaló que esperan que a fines de julio o en la primera semana de agosto esté terminado el proceso. No obstante, Mauro no descarta nuevas protestas que vuelvan a dilatar la adjudicación.
Nota relacionada: Corte revocó medida cautelar y TSJE tiene luz verde para comprar máquinas de votación
Utilización
Mauro explicó que en diez años de vida útil que tendrán estas máquinas se espera que se concreten un total de ocho elecciones importantes.
Para saber cuántas de las 28.000 máquinas serán utilizadas en cada una de las elecciones, refirió que el cálculo es una máquina por cada mesa (300 electores).
Con esos datos, se espera la utilización de unas 20.000 máquinas en las elecciones del 7 de junio para las internas municipales y las elecciones de autoridades del Partido Liberal como la presidencia, directorio y convencionales.
La misma cantidad se espera para las elecciones del 4 de octubre cuando se elegirán intendentes y concejales. Mientras que para el mes de noviembre, cuando alrededor de 50.000 abogados elijan a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, solo serán utilizadas casi 200 máquinas.
Finalmente, Mauro señaló que si las máquinas son cuidadas en estos diez años, podrían ser utilizadas por cinco años más, o en el peor de los casos, solo serán necesarias las compras de repuestos para volverlas operativas nuevamente, tras el término de sus vidas útiles.