05 nov. 2025

TSJE desmiente que existan boletas marcadas

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que las imágenes de boletines marcados que circulan en redes sociales no corresponden a los que serán utilizados en las elecciones generales del domingo. La institución volvió a realizar un control de las papeletas.

boletines

En las redes sociales circuló una foto de una papeleta marcada en la casilla de la Lista 1, lo que generó la reacción de los internautas. | Gentileza.

En contacto con el diario Última Hora, Luis Salas, director de Recursos Electorales, informó que, a raíz de la denuncia de la existencia de boletines previamente marcados, que supuestamente fueron destinados a locales de votación de la ciudad de Encarnación, se procedió a la verificación de los maletines de los 30 distritos del Departamento de Itapúa, pero no encontraron papeletas en condición irregular.

Asimismo, explicó que los miembros de cada mesa de votación tienen la potestad de anular cualquier boleta que esté manchada y pedir su cambio, ya que se prevén papeletas de contingencia para el efecto.

Igualmente, señaló que el propio elector puede pedir el cambio de boletín, ya que de estar marcado, puede ser anulado.

En las redes sociales, circuló la imagen de una papeleta marcada en la casilla de la Lista 1, que generó gran sorpresa.

Salas aseguró que se trata de una versión falsa y que lo que se busca es confundir a la gente. No obstante, contó que seguirán realizando verificaciones en los colegios Naciones Unidas y Juan Ramón Dahlquist, para descartar totalmente la denuncia.

Boletines corresponden a capacitaciones

El TSJE emitió un comunicado aclarando que las papeletas corresponden a muestras utilizadas en capacitaciones y que la difusión de las imágenes fue hecha por personas “inescrupulosas que intentan generar malestar en la ciudadanía”.

“Autoridades del organismo electoral inmediatamente realizaron las verificaciones pertinentes, con miembros de las Juntas Cívicas, conformadas por representantes de las agrupaciones políticas, y confirmaron que no existe denuncia alguna, tampoco irregularidades en los maletines electorales auditados y lacrados este sábado para cada mesa receptora de voto”, señala la misiva.


Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.