10 ago. 2025

TSJE considera “difícil” la carga ilegal de votos tras denuncias en el PLRA

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguraron que es muy difícil hacer fraude electoral con la carga ilegal de votos en las urnas electrónicas tras denuncias provenientes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Internas 2022 en local de votación de la Concertación.jpeg

El TSJE cree que es difícil que se den casos de fraude en las urnas electrónicas con la carga de votos.

Foto: José Bogado.

Luis Alberto Mauro, asesor del TSJE, habló al respecto en la mañana de este jueves y primeramente afirmó que las denuncias no guardan relación con la institución, sino son responsabilidad del Tribunal Electoral Independiente (TEI).

Los precandidatos al Senado del PLRA Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla y Tadeo Zarratea pidieron ante dicha instancia la impugnación de varias mesas en las que las opciones 4 y 11, preferentes de la Lista 9, de Hermelinda Alvarenga y Líder Amarilla, recibieron llamativamente cientos de votos a diferencia de otros.

Según las denuncias, en las actas que empezaron a ser juzgadas por el TEI del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la víspera se percibió la presunta carga ilegal de votos y de manera sistemática.

Nota relacionada: Varias voces denuncian que en el PLRA hubo fraude

“Donde hay mutuo control es muy difícil. Son tres miembros diferentes que están sentados ahí", afirmó Luis Alberto Mauro sobre la conformación de las mesas de votación, que normalmente están integradas por representantes de diferentes sectores y/o partidos.

De hecho, resaltó que el supuesto fraude denunciado “no tiene nada que ver con la máquina de votación” y formuló una situación en el caso de que un candidato haya comprado a todos los miembros de una mesa.

“Si vos comprás la mesa, podés cargar cualquier tipo de cosa, pero no importa el sistema, porque la mesa es la que toma decisiones. Tiene autonomía, lo cual es muy complejo”, alegó sobre el delito denunciado por los tres liberales.

Lea más: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Además, dijo que este tipo de denuncias “deben materializarse” en el TEI de los partidos y ante la Fiscalía.

“No basta una denuncia ante la prensa, porque cualquiera puede exagerar las cosas. Pero cuando es ante un fiscal vos tenés que probar con vehemencia, en qué lugar y cómo hicieron trampa”, explicó.

El primer día de juzgamiento de resultados de acuerdo con las actas electorales por parte del TEI del PLRA, que fue en la víspera, estuvo marcado por algunas escaramuzas que guardan relación con el malestar por parte de equipos de algunos precandidatos del pasado domingo, en las elecciones internas simultáneas.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.