17 ago. 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.

U.S. President Trump Departs For Meeting With Russian President Putin In Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este viernes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar sobre un posible alto al fuego de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Foto: AFP.

"¡¡¡MUCHO ESTÁ EN JUEGO!!!”, insistió el mandatario estadounidense en su red Truth Social poco antes de partir desde Washington hacia el estado norteño, escenario de la primera reunión entre líderes de ambos países desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022.

Entre los altos funcionarios que acompañan a Trump se incluyen los secretarios de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent; de Comercio, Howard Lutnick, además del director de la CIA, John Ratcliffe, y su jefa de Despacho, Susie Wiles.

También integran la delegación oficial estadounidense la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, encargado de negociar con Putin en Moscú en nombre de Trump.

“No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa”, insistió el mandatario a la prensa a bordo del Air Force One.

Lea más: Trump presionará a Putin para lograr alto el fuego incondicional en Ucrania

Trump dijo que quiere una segunda cita “muy pronto” que incluya también al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, si su conversación con Putin marcha bien.

Preguntado sobre si EEUU ofrecería garantías de seguridad a Kiev ante un eventual acuerdo de paz con Moscú, Trump contestó con un “quizás” y agregó que en ese caso este respaldo sería en conjunto con las naciones europeas, pero “no en la forma de la OTAN”.

“Creo que algo va a salir de esta reunión (con Putin). Noté que está trayendo a muchos empresarios de Rusia, y eso está bien. Me gusta, porque quieren hacer negocios, pero no haremos negocios hasta que resolvamos lo peor”, dijo el mandatario, quien reiteró que si su homólogo ruso no se compromete con la paz en Ucrania podría enfrentarse a aún más sanciones económicas.

Trump y Putin se reunirán en la tarde de hoy en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska que fue parte de Rusia hasta 1867.

Puede interesarle: Europeos y Trump, “unidos” antes de reunión clave con Putin en Alaska

El enclave militar es uno de los puestos más importantes para vigilar y contrarrestar a Rusia en el Ártico.

El mandatario estadounidense rebajó las expectativas de este primer encuentro entre los dos líderes desde 2019, después de reconocer que obtener la paz en Ucrania “era algo más difícil de lo que pensaba”, tras prometer antes de llegar a la Casa Blanca en enero que lo lograría en 24 horas.

Trump espera conseguir, al menos, un alto el fuego que abra la puerta a un acuerdo de paz en el que participe el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.