27 sept. 2025

Cardenal paraguayo confía en que la elección del Papa lleve esperanza y unidad a la Iglesia

El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.

Cardenal Adalberto Martínez

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez durante una reunión previa para el cónclave.

Foto: Archivo

“Durante todo este proceso, se pedirá la guía del Espíritu Santo, para que la elección refleje la voluntad divina y conduzca a la Iglesia hacia un futuro de esperanza y unidad garantizada por el nombramiento del sucesor de Pedro”, señaló Martínez, en un mensaje difundido en Paraguay por la Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

Lea más: “Papables”: Los cardenales que más suenan para suceder a Francisco

El primer cardenal de Paraguay se pronunció antes de su entrada al cónclave, en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, a sus 88 años de edad, tras más de 12 años de pontificado.

El purpurado paraguayo pidió “oraciones” para que en el cónclave “el Dios Misericordioso pueda revelar sus designios sobre la Iglesia en el mundo”.

Además, explicó que durante el encuentro para elección del nuevo pontífice, que empezará este miércoles a las 16:30 hora de la Ciudad del Vaticano (14:30 GMT) con la entrada y clausura de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, los jerarcas católicos “estarán completamente desconectados de cualquier dispositivo, para garantizar la confidencialidad y la pureza del acto”.

Entérese más: Los cardenales urgen un alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio antes del cónclave

La legislación de la Santa Sede prevé cuatro escrutinios al día, dos por la mañana y dos por la tarde, y si después de tres días los cardenales no se han puesto de acuerdo, se les concederá una pausa de un día para reflexionar y “hablar entre ellos”.

La ‘fumata’ blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina pondrá punto y final a este proceso y, poco después, el nuevo Papa se presentará ante los fieles, la ciudad y el mundo asomándose a la logia central de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.