27 ago. 2025

Mancinelli, el sastre que viste a los Papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco

A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.

FILES-ITALY-VATICAN-RELIGION-FASHION-POPE

El sastre italiano Raniero Mancinelli, de 86 años, vistió a los últimos tres Papas y está expectante sobre la elección del próximo Sumo Pontífice.

Foto: AFP.

En tres tamaños diferentes, Mancinelli corta y cose a mano, en su icónica tienda del centro de Roma, el próximo traje papal. “Estoy preparando tres tallas diferentes, de modo que puedan servir para cualquier cuerpo, sea quien sea el próximo Papa”, desvela en una entrevista.

Desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al papa Francisco, Mancinelli (Roma, 1939) puede presumir de haber vestido a los últimos Pontífices de la Santa Sede en su coqueta sastrería “Mancinelli Clero”, que él mismo inauguró en el barrio romano de Borgo Pío en 1962.

Por su taller, situado a escasos 300 metros de los muros vaticanos, pasan todo tipo de religiosos y eclesiásticos, pero también curiosos, sabedores de la excepcionalidad de un modisto que trabaja las telas siempre de forma artesanal: “Qué bien recibirlos. Como ven, no paramos estos días”, dice al saludar.

Lea más: “Papables”: Los cardenales que más suenan para suceder a Francisco

Y es que la preparación para el cónclave, que comienza el próximo 7 de mayo y en el que participarán 133 cardenales, mantiene la tienda llena de purpurados deseosos de poner a punto sus casullas y sotanas, además de estrenar otras nuevas para una cita que es muy especial para ellos.

“Muchas peticiones, no sabría decirte cuánto aumentó, pero mucho movimiento de sacerdotes y cardenales, incluso de peregrinos que quieren algún recuerdo”, explica Mancinelli.

“Para el cónclave los cardenales necesitan ropa nueva... A alguno le falta la faja, a otro el solideo (gorro), a otro la parte del cuello...”, detalla.

El negocio familiar vive un ritmo frenético estos días. Toda una generación de Mancinelli, con el abuelo, su hija y su nieto, atiende sin descanso a los múltiples religiosos que se prueban la ropa y cambian de postura frente al espejo.

Además de los peregrinos que acuden en busca de un rosario, una cruz o algún accesorio litúrgico para llevarse consigo de su visita a Roma, que este año espera hasta 30 millones de personas por el Jubileo de la Esperanza, el gran evento católico que se celebra cada 25 años.

Nota relacionada: Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Con la cinta métrica colgada del cuello, y un par de agujas en el bolsillo de la camisa, Raniero Mancinelli se mueve con pasión, lleno de vivacidad y energía: Mide, corta, prueba telas en los clientes y todo a una velocidad asombrosa y con especial mimo y detalle.

Aunque ya prepara la indumentaria para el próximo Papa, no se olvida de Francisco: “Era muy sencillo, se contentaba con facilidad porque no quería cosas muy refinadas”.

“Modesto y muy alegre. Las pocas veces que le he visto tuve una grandísima relación con él. Conmigo era jovial y sonriente y tenía mucho gusto”, concluye el modisto.

Entrevista exclusiva

El corresponsal de Última Hora en el Vaticano, Iván Páez, acudió hasta la sastrería de Mancinelli e intercambió un par de palabras con el sastre.

“Que sea un Papa bueno para todo el mundo, un pacifista”, contestó al ser consultado sobre sus expectativas referentes al próximo Papa.

Asimismo, recordó que no solo viste al Papa, sino a sacerdotes, diáconos, cardinales, “de todo el mundo”.

Mancinelli recalcó que su sastrería siempre estuvo ubicada en Roma, a metros de la Plaza de San Pedro.

Al referir al papa Francisco, no pudo brindar detalles de su última charla con el Sumo Pontífice y mencionó además que guarda muchos recuerdos de otro célebre Pontífice, Juan Pablo II.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.