28 jul. 2025

¿Cuál es el número asignado al cardenal paraguayo Adalberto Martínez en el cónclave?

El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.

escr.jpg

El Vaticano dio a conocer el orden de votación de los cardenales que formarán parte del Cónclave que inicia este miércoles 7.

Foto: Gentileza.

Este miércoles 7 inicia en el Vaticano el tan aguardado cónclave, que reunirá a los cardenales de diversas partes del mundo para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, tras la partida del antecesor, el papa Francisco, que falleció el día posterior al domingo de Pascuas, el 21 de abril.

El Vaticano compartió una fotografía en la que aparecen los nombres de los 133 cardinales que participaran del cónclave, incluido el representante paraguayo, Adalberto Martínez Flores.

El primer cardenal paraguayo aparece en el orden 84, mientras que el cardenal español Cristóbal López, que se naturalizó paraguayo, votará un poco antes, al ubicarse en el puesto 69.

Lea más: Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

El primero en votar será el cardenal italiano Pietro Parolin, uno de los fuertes candidatos según apuntaron especialistas y medios de comunicación. Otro de los fuertes candidatos, Luis Antonio Tagle, será el cuarto en votar.

Otros “papables” como el cardenal húngaro Péter Erdo será el décimo en votar mientras que el otro cardenal italiano, Matteo Zuppi, votará en el orden 68, antes mismo que el cardenal López Romero.

Como parte de los preparativos para el cónclave, el Vaticano anunció que ya se procedió al cierre oficial del Palacio Apostólico. Las entradas del edificio fueron selladas y, de ese modo, inicia el aislamiento previo de los cardenales.

Las señales de celular y de internet también serán bloqueadas en la Santa Sede para evitar que cualquier información sea filtrada de la hermética reunión de los cardenales, que podrán votar hasta cuatro veces al día para elegir al nuevo papa, dos sesiones por la mañana y otras dos por la tarde.

En caso de que los cardenales entren en consenso y uno de ellos logre una mayoría equivalente a dos tercios de los votos, el humo blanco que saldrá de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina anunciará que el cónclave eligió al nuevo Papa. Caso contrario, el humo negro advertirá que la votación deberá proseguir.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.