28 ago. 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.

U.S. President Trump Departs For Meeting With Russian President Putin In Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este viernes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar sobre un posible alto al fuego de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Foto: AFP.

"¡¡¡MUCHO ESTÁ EN JUEGO!!!”, insistió el mandatario estadounidense en su red Truth Social poco antes de partir desde Washington hacia el estado norteño, escenario de la primera reunión entre líderes de ambos países desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022.

Entre los altos funcionarios que acompañan a Trump se incluyen los secretarios de Estado, Marco Rubio; del Tesoro, Scott Bessent; de Comercio, Howard Lutnick, además del director de la CIA, John Ratcliffe, y su jefa de Despacho, Susie Wiles.

También integran la delegación oficial estadounidense la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, y el enviado especial presidencial, Steve Witkoff, encargado de negociar con Putin en Moscú en nombre de Trump.

“No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa”, insistió el mandatario a la prensa a bordo del Air Force One.

Lea más: Trump presionará a Putin para lograr alto el fuego incondicional en Ucrania

Trump dijo que quiere una segunda cita “muy pronto” que incluya también al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, si su conversación con Putin marcha bien.

Preguntado sobre si EEUU ofrecería garantías de seguridad a Kiev ante un eventual acuerdo de paz con Moscú, Trump contestó con un “quizás” y agregó que en ese caso este respaldo sería en conjunto con las naciones europeas, pero “no en la forma de la OTAN”.

“Creo que algo va a salir de esta reunión (con Putin). Noté que está trayendo a muchos empresarios de Rusia, y eso está bien. Me gusta, porque quieren hacer negocios, pero no haremos negocios hasta que resolvamos lo peor”, dijo el mandatario, quien reiteró que si su homólogo ruso no se compromete con la paz en Ucrania podría enfrentarse a aún más sanciones económicas.

Trump y Putin se reunirán en la tarde de hoy en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska que fue parte de Rusia hasta 1867.

Puede interesarle: Europeos y Trump, “unidos” antes de reunión clave con Putin en Alaska

El enclave militar es uno de los puestos más importantes para vigilar y contrarrestar a Rusia en el Ártico.

El mandatario estadounidense rebajó las expectativas de este primer encuentro entre los dos líderes desde 2019, después de reconocer que obtener la paz en Ucrania “era algo más difícil de lo que pensaba”, tras prometer antes de llegar a la Casa Blanca en enero que lo lograría en 24 horas.

Trump espera conseguir, al menos, un alto el fuego que abra la puerta a un acuerdo de paz en el que participe el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.