07 oct. 2025

Trump reconoce que el cambio climático no es un “engaño”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este lunes que el cambio climático no es un “engaño”, pero aseguró que desconoce si está causado por el hombre y sugirió que el clima “volverá a cambiar”.

DONALD.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

EFE

El mandatario, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un “invento” de los chinos, hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS.

“Creo que algo está pasando. Algo está cambiando y volverá a cambiar. No creo que sea un engaño, creo que probablemente hay una diferencia. Pero no sé si está causado por el hombre”, expuso.

No obstante, Trump afirmó que los científicos tienen una “gran agenda política” y argumentó que no quiere perjudicar a la economía estadounidense con políticas ecológicas.

Lea más: “Estudio advierte que cambio climático modificará diversidad biológica”

“No quiero dar miles de millones de dólares y miles de millones de dólares. No quiero perder millones y millones de empleos. No quiero estar en desventaja”, declaró.

Cumpliendo con una de las promesas que hizo en la campaña electoral que le llevó a la Presidencia en 2016, Trump anunció en junio de 2017 su decisión de abandonar el Acuerdo climático de París que firmaron casi 200 países a finales de 2015.

En ese momento, Trump aseguró que ese pacto ponía en “permanente desventaja” a la economía y los trabajadores estadounidenses.

Nota relacionada: “Los tres retos a los que se enfrenta el cambio climático”

De esa forma, el mandatario suspendió todos los compromisos climáticos que había asumido EEUU en el marco de París, como la meta propuesta por el ex presidente Barack Obama de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28% respecto a los niveles de 2005.

Este mes, el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), establecido por la ONU, alertó de la posibilidad de que la temperatura suba 1,5 grados entre 2030 y 2052 si el calentamiento global continúa.

Más contenido de esta sección
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.