17 sept. 2025

Trump critica nuevamente el libro de Woodward por ser una “estafa”

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó como una “estafa” el libro del periodista Bob Woodward, muy crítico con el mandatario y que dibuja una Casa Blanca de “manicomio”, y que irritó al mandatario.

donald-trump

La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una promesa electoral de Donald Trump.

Fortune.com

“El libro de Woodward es una estafa. No hablo de la manera en la que me citan. Si lo hiciese no habría sido elegido Presidente. Esas citas son inventadas”, subrayó Donald Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario lamentó, asimismo, que “el autor use todos los trucos en el libro para degradar y denigrar”.

“Me gustaría que la gente pudiese ver los hechos reales”, agregó.

Embed

Desde que se conocieron este martes algunos extractos del libro, que lleva por título Fear: Trump in the White House (Miedo: Trump en la Casa Blanca) y saldrá a la venta el 11 de septiembre, el mandatario cargó de manera reiterada contra el afamado periodista.

Lea más: Trump denuncia “traición” ante un artículo anónimo y un libro en su contra

En una de las escenas descritas en el libro, poco después de llegar al poder, Trump pidió al Pentágono un plan para lanzar un ataque militar “preventivo” sobre Corea del Norte, al tiempo que criticó el alto coste de proteger a Corea del Sur.

El secretario de Defensa, James Mattis, salió “exasperado y alarmado” de una reunión con Trump sobre ese asunto, y comentó a su círculo cercano que el mandatario había “actuado como un niño de 10 u 11 años”, de acuerdo a Woodward.

Woodward, cuyo trabajo publicado en el Washington Post sobre el caso Watergate contribuyó a la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974), ha explicado que basó su libro en entrevistas con testigos de los entresijos de la Casa Blanca, que hablaron bajo condición de anonimato.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).