30 oct. 2025

“Triunfó la verdad y estamos felices”, expresa costurero que fue preso por error

Uno de los hermanos costureros, que fue juzgado por un asalto que no cometió, se mostró agradecido por el resultado del segundo juicio que enfrentó con su hermano. Fueron absueltos tras ser acusados y estar un tiempo en prisión.

costureros.jpg

Teresio y Dionisio Correa Fernández estuvieron varios meses presos por error.

Foto: Raúl Ramírez.

Dionicio Correa Fernández dijo que para él y su hermano Teresio fue muy difícil estar atados a un proceso penal por un asalto que no cometieron. Los hermanos estuvieron en la cárcel y tuvieron que enfrentar dos juicios orales.

El fiscal Itálico Rienzi inicialmente acusó a ambos, quienes ya estuvieron presos 6 meses y 20 días, pero este jueves pidió la absolución. El agente del Ministerio Público en su momento presentó un recurso por incongruencias en el proceso.

“Triunfó la verdad, estamos felices. El fiscal es un caprichoso, parece que nunca quiso enmendar su error, insistía diciendo que somos los responsables del asalto”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Dionicio afirmó que se encuentran muy felices y alivianados porque que fueron juzgados con la verdad.

“Es una alegría inmensa y estamos muy contentos por eso, nos devolvieron el aire”, expresó e indicó que pasaron por un terrible abuso de poder y no descartan solicitar una indemnización.

Lea más: En segundo juicio, Tribunal absuelve a hermanos costureros presos por error

Los hermanos siguen realizando trabajos de costura y ahora se centran en seguir con sus proyectos. En ese sentido, detalló que él tiene el sueño de una casa propia, pero todo el proceso que tuvo que pasar dificultó las cosas.

“Yo tenía el sueño de una casa propia y quité un préstamo para eso, pero vinieron a truncarme la vida y ahora no me quieren dar más préstamos”, lamentó el trabajador.

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación que presentó la defensora pública Liz Mongelós contra la anulación del primer juicio que resolvió el Tribunal de Apelación Penal de Central.

Esta última instancia dispuso la nulidad del enjuiciamiento, porque uno de los jueces que tenía permiso especial de salud no firmó la sentencia a tiempo y por eso dispuso el reenvío de la causa para un nuevo juicio oral.

Dionisio y Teresio habían sido absueltos en forma unánime por los jueces, quienes incluso pidieron disculpas a los hombres por el error que se cometió.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.