25 sept. 2025

Tributación considera “razonable” deducir hasta 30% el IVA a alimentos

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión del Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercados hasta el 30%.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

Para el funcionario del Ministerio de Hacienda, resulta razonable establecer la deducibilidad de las compras en supermercados hasta el 30%, como lo aprobó la Cámara de Senadores. El proyecto original presentado en la Cámara de Diputados habla sobre deducir el 100%.

“Nosotros estamos conformes, consensuamos con los senadores, creemos que es razonable la deducción de hasta el 30% de alimentos y bebidas. En términos generales y jurídicos, no nos oponemos a la modificación”, dijo el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Por otro lado, el viceministro de Tributación señaló que se debe esperar lo que resuelva la Cámara de Diputados sobre el proyecto, ya que es la cámara de origen de esta propuesta. Afirmó que se seguirá dialogando con todos los sectores, informa el portal del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senado aprueba deducir hasta 30% del IVA en compras de supermercado

Óscar Orué afirmó que si es que el Congreso aprueba la deducibilidad de estas compras en el impuesto al valor agregado (IVA) y esto se convierte en ley, la institución a su cargo deberá reglamentar qué productos deben estar contemplados para la deducción.

Sobre el mismo punto, el funcionario del Tesoro aseguró que, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no pueden ser consideradas porque tienen que ver más bien con una cuestión de ocio, y que las mismas pueden ser deducidas en el impuesto a la renta personal (IRP).

También puede leer: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El gremio Resistencia Contable asegura que esta iniciativa parlamentaria podría aumentar la formalización de los comercios de los rubros afectados. En ese sentido, dicen que los ingresos por renta podrían aumentar considerablemente, ya que muchas personas o comercios que trabajan “en negro” se verían obligados a facturar por presión de los contribuyentes del IVA.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.